Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 2 de noviembre de 2011
logo rosario
Fue citado a declaraci贸n indagatoria por dos secuestros

Las u帽as del Gato Andrada

El juez de San Nicol谩s que investiga los asesinatos de Cambiaso y Pereyra Rossi entiende que ahora hay "sospechas suficientes sobre la participaci贸n" de Andrada y otros militares en el secuestro de los militantes en el bar Magnun.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20111102/notas_o/03a.jpg
Andrada anunci贸 que renunciar谩 al cargo que ten铆a en Central.

El ex arquero de Central, Edgardo "Gato" Andrada, fue citado a declarar por la justicia federal el 9 de noviembre, por el secuestro y asesinato de dos militantes peronistas ocurridos en la 煤ltima dictadura. El fiscal federal de San Nicol谩s, Juan Patricio Murray, quien investiga el secuestro y asesinato de Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi, fue quien logr贸 luego de m谩s de seis a帽os de haberlo solicitado que el juez federal Carlos Villafuerte Ruzo cite a declarar no solo al ex arquero canalla -quien fue agente del aparato de inteligencia militar- sino tambi茅n al ex comisario Luis Abelardo Patti, los ex militares Reynaldo Bignone, Oscar Pascual Guerrieri, Luis Am茅rico Mu帽oz y a los ex agentes de inteligencia Ariel "el Puma" Porra y Juan Andr茅s Cabrera, alias "el Barba". Todos est谩n imputados por los hechos ocurridos el 14 de mayo de 1983 en el bar Magnum, en la esquina de C贸rdoba y Ovidio Lagos. Andrada, quien trabaja desde hace a帽os en las inferiores de Central, en la filial F谩brica Militar de Armas, ubicada en avenida Francia al 5000 -curiosamante donde funcion贸 un centro clandestino de detenci贸n- estuvo anoche reunido con parte de la comisi贸n directiva del club a quienes prometi贸 que hoy enviar谩 su telegrama de renuncia.

El fiscal Murray reconoci贸 que ayer se le notific贸 la resoluci贸n por la cual "se impone la detenci贸n e indagatoria de Patti, Bignone, Guerrieri, Ariel Porra y Juan Andr茅s Cabrera, quienes ya estaban detenidos en relaci贸n a otras causas y a disposici贸n del TOF San Mart铆n y del TOF de Rosario", mientras que "en relaci贸n a Andrada y Mu帽oz, que est谩n eximidos de prisi贸n, se dispuso que se los convoque a prestar declaraci贸n indagatoria pero la diferencia es que la citaci贸n les llega en libertad".

El fiscal record贸 que "tanto Andrada como Mu帽oz, quien era el segundo de Guerrieri en el Destacamento de Inteligencia 121 de Rosario al momento de los hechos, tienen revocada su exenci贸n de prisi贸n por resoluci贸n de la C谩mara Federal de Apelaciones de Rosario" pero "como ambas defensas interpusieron recursos de casaci贸n, la resoluci贸n no est谩 firme y se encuentra sujeta a los tiempos que determine la C谩mara Nacional de Casaci贸n Penal".

Murray se mostr贸 cr铆tico por que "reci茅n ahora" el juez federal de San Nicol谩s resuelve "algo que desde la fiscal铆a y la querella fue planteado en marzo de 2005, es decir hace m谩s de 6 a帽os".

Adem谩s remarc贸 que en uno de los p谩rrafos de la resoluci贸n, el juez Villafuerte Ruzo argument贸: "Un nuevo reexamen de la causa me lleva a concluir que se ha adquirido el grado de sospechas suficientes, tanto en cuanto a la existencia del hecho como en cuanto a la participaci贸n de las personas se帽aladas en el mismo, como para convocarlos a prestar declaraci贸n indagatoria como imputados en la causa".

"Hay otro imputado, el teniente coronel V铆ctor Hugo Rodr铆guez, alias Chuly, con la misma carga probatoria, sobre quien Villafuerte no se expidi贸", acot贸 el fiscal federal de San Nicol谩s, en alusi贸n al presidente de la Asociaci贸n Sanmartiniana Cuna de la Bandera, que todos los a帽os realiza el Cruce de los Andes y cuenta con el apoyo de distintos sectores como la municipalidad de Rosario, y diversos medios de comunicaci贸n locales.

En cuanto a la continuidad de la causa y la situaci贸n de Andrada en particular, Murray adelant贸 que el ex arquero "tendr谩 que comparecer a la citaci贸n y despu茅s habr谩 que ver si decide hacer valer o no su derecho constitucional de ejercer su defensa material", y finalmente "esperar si resuelve declarar o no".

"Lo que creemos desde fiscal铆a y desde la querella es que hay elementos suficientes para que Andrada y el resto de los imputados sean procesados por este hecho", remarc贸 Murray para quien "las pruebas en relaci贸n a los hechos son harto suficientes y abundantes". Adem谩s "hay pruebas documentales que se incorporaron con posterioridad a la causa y que indican claramente la responsabilidad de Andrada en los hechos".

Entre ellas se帽al贸 "hay pruebas testimoniales como la declaraci贸n de Eduardo Costanzo", ex agente de inteligencia, que en esta causa declar贸 "como testigo, ya que al momento de los hechos no se encontraba en Rosario sino que se entera posteriormente cuando uno de sus amigos le cuenta y le da datos precisos de c贸mo, d贸nde y cu谩ndo se realiz贸 el operativo".

"Tambi茅n existen legajos de militares, hay prueba documental que tiene que ver con documentos desclasificados por el departamento de Estado norteamericano que acreditan fehacientemente todos los hechos de la hip贸tesis que en su momento sostuvieron la fiscal铆a y la querella", apunt贸.

Por su parte el diputado provincial electo y secretario general del Movimiento Evita de Rosario, Eduardo Toniolli, celebr贸 el pedido de indagatoria: "Estamos muy contentos y satisfechos con esta disposici贸n, fundamentalmente porque es un reconocimiento a la lucha inclaudicable de dos mujeres como Gladys y Ethel Cambiaso (hermanas de Osvaldo), de los organismos de derechos humanos y de los abogados querellantes".

[email protected]

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.