Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 3 de noviembre de 2011
logo rosario
Un desperfecto oblig贸 a volver al aeropuerto a un avi贸n de la l铆nea Sol

Aterrizaje sin consecuencias

Una aeronave Saab 340 de la empresa de capitales rosarinos, que hab铆a despegado con 30 pasajeros a bordo a las 7.30 con destino a Buenos Aires, debi贸 retornar de emergencia a los 10 minutos pero no hubo lesionados ni da帽os materiales.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20111103/notas_o/04a.jpg
Desde la empresa valoraron la pericia del piloto que decidi贸 volver al aeropuerto rosarino.

Un aviso de alarma en el avi贸n Saab 340 de la empresa Sol, que hab铆a despegado con 30 pasajeros a bordo del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas ayer a las 7.30 con destino al Aeroparque Jorge Newbery, oblig贸 al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia en Fisherton sin que se registraran lesionados. "A partir de una alarma de presi贸n en un motor; el comandante, en funci贸n de los par谩metros de seguridad y de protocolo que tenemos, procedi贸 a cortar el motor. No es que el motor se haya cortado solo, y ante esta situaci贸n decidi贸 volver al Aeropuerto m谩s cercano, en este caso el de Rosario, porque hac铆a 10 minutos que hab铆a partido, resolviendo el tema eficientemente", explic贸 a Rosario/12 el vicepresidente de Sol, Juan Nyffenegger. El directivo destac贸 la pericia del piloto que resolvi贸 "una situaci贸n, que si bien no es com煤n, aterriz贸 el avi贸n sin ning煤n inconveniente". Aunque las primeras informaciones consignaban que la empresa hab铆a suspendido los vuelos programados de ayer, el vicepresidente de la l铆nea a茅rea confirm贸 que "m谩s all谩 de un corrimiento horario, porque este avi贸n sali贸 de actividad, los vuelos salen normalmente".

Los pasajeros del Saab 340 biturbo de la empresa Sol, con capacidad para transportar a 34, vivieron ayer momentos de tensi贸n. A pocos minutos de haber partido de Fisherton, la azafata anunci贸 que el piloto hab铆a decidido regresar al Islas Malvinas por desperfectos t茅cnicos. Uno de los pasajeros del vuelo, relat贸 a LT8 que "una turbina empez贸 a largar aceite y la pararon. Volvimos en una sola h茅lice y en un momento me encuentro que el r铆o estaba en el otro lado y est谩bamos volviendo. Hubo un sacud贸n cuando peg贸 la vuelta, yo estaba del otro lado de la h茅lice y un muchacho que estaba all铆 comentaba la p茅rdida".

Otra pasajera, que decidi贸 esperar la reprogramaci贸n del vuelo durante tres horas, mientras el resto opt贸 seguir el viaje por v铆a terrestre, tambi茅n dijo a Canal 5 que de una h茅lice, que estaba "totalmente parada, chorreaba aceite". De todos modos, la mujer subray贸 que el "vuelo fue muy tranquilo, aterrizamos muy bien, no parec铆a que est谩bamos en una situaci贸n complicada, despu茅s cuando vi la cantidad de bomberos y ambulancias en la pista pens茅 lo contrario".

Nyffenneger explic贸 que el encendido de la alarma constituye a veces una falla del indicador. "Estamos viendo si fue un problema del motor o del indicador, pero en este caso el piloto procedi贸 a cumplir con el protocolo, cort贸 la actividad del motor y volvi贸 a Rosario". Si bien el vicepresidente de la l铆nea a茅rea escuch贸 a algunos pasajeros hablar de una p茅rdida de aceite, se帽al贸 que a煤n desconocen cu谩l fue el problema que origin贸 el encendido de la alarma.

Con respecto a las pericias, el vicepresidente de la l铆nea 谩rea aclar贸 que adem谩s de los controles impuestos por la autoridad aeron谩utica argentina, los motores est谩n monitoreados por la empresa General Electric que los fabrica, y despu茅s de determinadas horas de vuelo "son enviados a Estados Unidos para ser monitoreados". Para saber si el motor del Saab 340 que ayer fue cortado luego que se encendiera la alarma se enviar谩 a su fabricante habr谩 que aguardar el resultado de las investigaciones.

Por su parte, el titular del Aeropuerto, Ra煤l Garo, se帽al贸 que "todo estuvo perfectamente controlado, desde el Aeropuerto tomamos conocimiento inmediatamente". Garo destac贸 que el piloto realiz贸 el aterrizaje de "forma perfecta, sin ning煤n inconveniente", y que en la pista se hab铆a dispuesto todo el operativo de emergencia "por si llegaba a ocurrir algo".

El 18 de mayo, un avi贸n de la l铆nea a茅rea de capitales rosarinos sufri贸 un accidente en Los Nenucos, provincia de Neuqu茅n, en el que perdieron la vida 19 pasajeros y los tres tripulantes, entre ellos la azafata Jessica Font谩n, oriunda de Rosario. Seg煤n la Asociaci贸n Argentina de Aeronavegantes (AAA); Font谩n, que era delegada del gremio, hab铆a denunciado d铆as antes del accidente a la empresa por malas condiciones de trabajo ante la Administraci贸n Nacional de Asociaci贸n Civil (Anac).

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.