El frigor铆fico Swift decidi贸 "desafectar" de la producci贸n a 322 trabajadores en su planta en Rosario y otros 413 en San Jos茅, en la provincia de Entre R铆os, cuya planta directamente fue cerrada. La figura del "desafectado" no tiene antecedentes en la legislaci贸n laboral seg煤n reconoci贸 el propio secretario del Sindicato de la Carne Jos茅 Fantini. "La empresa dice que no tiene trabajo por la decisi贸n del Presidente de cortar las exportaciones, por lo cual no los despide ni los suspende. Y dice que espera que el gobierno se haga cargo de sus sueldos, hasta que solucionen este problema", explic贸 el dirigente. Por su parte el secretario de la CGT Rosario, N茅stor Ferraza, analiz贸 ayer en un plenario del Consejo Directivo la situaci贸n luego de escuchar el relato del propio Fantini. "No vamos a dudar en salir a la calle para estar al lado de los compa帽eros de la carne", asegur贸 el dirigente luego de pedir que los trabajadores sean escuchados por el gobierno nacional, a quien le endilg贸 intentar "medir fuerzas con distintos sectores. En esa disputa entre el gobierno y los grandes capitales se olvidan cu谩les pueden ser las consecuencias para los trabajadores".
La medida que hab铆a sido adelantada por Rosario/12 en su edici贸n de s谩bado "no figura en ning煤n convenio laboral. Lo 煤nico que tenemos era la garant铆a horaria -explic贸 Fantini- que implica que la empresa debe hacerse cargo del salario si sucede algo que sea pura y exclusiva responsabilidad empresaria. As铆 que cuando preguntamos de qu茅 se trataba esta figura, la empresa trat贸 de explicar que no ten铆an trabajo para esta gente como consecuencia de una decisi贸n pol铆tica del presidente de la Naci贸n que pretende bajar el precio de la carne cortando las exportaciones. Por eso explicaron que no los suspend铆an pero tampoco los desped铆an. Ahora tenemos el compromiso del gobierno nacional de hacerse cargo de su sueldos hasta que llegue la soluci贸n al problema".
Hoy en tanto Fantini viajar谩 a Buenos Aires para informarse acerca de los subsidio que viene discutiendo con el Ministerio de Trabajo desde hace semanas.
Seg煤n el dirigente gremial "la figura del desafectado no encuadra dentro de ninguna legislaci贸n laboral". Aunque remarc贸 que "tampoco se encuadra en ning煤n lado la decisi贸n presidencial de no poder exportar a una industria en crecimiento como la nuestra. Sabemos que el Presidente quiere bajar la carne a toda costa, estamos de acuerdo que es una medida que se ten铆a que tomar, pero hay que tener el resguardo de mucha gente porque lo primero que se pierde es la fuente de trabajo. En este momento somos rehenes de una situaci贸n en la que no tenemos nada que ver. Y entendemos que el despido de la gente es para presionar el gobierno, somos conscientes de que nos est谩n obligando a que hagamos otro tipo de medidas, por eso somos cautos, y recorremos los carriles normales hablando con la CGT Rosario y nacional. Lo que hay que hacer es empezar a negociar otro tipo de cosas para que se vuelva a exportar, pero lo empresarios tienen que entender que no toda la carne se puede exportar porque el argentino esta acostumbrado a comer carne".
Por su parte Ferraza analiz贸 ayer en un plenario del Consejo Directivo la situaci贸n. "M谩s all谩 de adherir, analizamos lo que ocurre no solo en el caso de la Carne sino en diferentes sectores: lo que ocurre en el cord贸n industrial. Antes de fin de a帽o estuvimos reunidos con la CGT San Lorenzo y la vicegobernadora por el tema de ICI ( ex Duperial), tras lo cual intervinieron los intendentes de la zona. Pero pas贸 el tiempo y el conflicto sigue existiendo aunque ahora con mayor cantidad de gente despedida. Es evidente que el que no logra controlar estas dos situaciones es el Estado: en un caso el gobierno provincial y en otro el nacional. Y esto va m谩s all谩 de lo que pueda haber dicho el gobernador Obeid que se manifest贸 contrario a la postura empresaria. Pero ni siquiera la Secretar铆a de Trabajo parece poder mediar en el conflicto cuando una empresa ICI especula. Por eso vamos a discutir y pedir audiencias y si es necesario hacer un movimiento frente a los frigor铆ficos con los compa帽eros de la Carne para apoyarlos. Pero es necesario que el Estado reaccione", concluy贸 Ferraza.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.