La comisi贸n de Servicios P煤blicos del Concejo Municipal, con la firma de tres ediles socialistas y el aliado Oscar Greppi (ARI), otorg贸 ayer despacho al proyecto que autoriza al Ejecutivo, por el t茅rmino de doce meses, a fijar el valor de la tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) cuando exista un desfasaje igual o mayor al 10 por ciento entre la tarifa actual y el estudio de costos. La titular de la comisi贸n, Clara Garc铆a (PS), explic贸 a Rosario/12 que la autorizaci贸n se otorgar谩 dentro de los requisitos establecidos en el estudio de costos; en particular los referidos a los incrementos salariales -con la mira puesta en las paritarias de los choferes prevista para los primeros meses del a帽o pr贸ximo- y a los subsidios. La iniciativa, que ser谩 tratada en la sesi贸n de hoy fue criticada por el vicepresidente de la comisi贸n, el concejal de Encuentro por Rosario, Fernando Ros煤a. "Quitarle esta potestad al Concejo ante el miedo de perder la mayor铆a rompe todas las reglas de juego democr谩tica institucional", precis贸 el edil.
En otro esfuerzo de los concejales oficialistas para aliviar en t茅rminos financieros el inicio de gesti贸n de la intendenta electa M贸nica Fein; el socialismo logr贸 ayer un despacho que autoriza a la intendencia a fijar la tarifa del boleto durante un a帽o, en caso de que se registrara una variaci贸n igual o superior al 10 por ciento entre el precio actual y el estudio de costos.
Teniendo en cuenta que el 煤ltimo estudio de costos elaborado en agosto por el Ente de Transporte Rosario estableci贸 el costo tarifario neto en 2,64 pesos, y frente al futuro incremento en el sueldo de los choferes, Fein podr谩 hacer uso de la autorizaci贸n para el futuro aumento del boleto.
Garc铆a explic贸 que no se trata de una delegaci贸n, sino que es una autorizaci贸n al Ejecutivo a fijar las tarifas, dentro de un marco con varios requisitos. La concejala indic贸 que existen antecedentes de delegaciones de facultades completas, como en el caso de la ciudad de Santa Fe. "Nosotros preferimos respetar nuestra ley Org谩nica, que esa facultad la detenta para el Concejo, y entonces hacer una autorizaci贸n con estas condiciones", argument贸.
"Sorpresivamente nos desayunamos que el socialismo ten铆a la intencionalidad de delegar el poder de fijar la tarifa que tiene el Concejo en el intendente por 18 meses, al menos as铆 lo plantearon", dijo Ros煤a. "Quitarle esta potestad al cuerpo a una semana de la asunci贸n de los nuevos concejales, elegidos por el voto popular, y ante el miedo de perder la mayor铆a, rompe todas las reglas de juego democr谩tica institucional", agreg贸.
Cuando los concejales discut铆an semanas atr谩s el mensaje enviado por el intendente Miguel Lifschitz para llevar el boleto a 2,50 pesos (finalmente qued贸 en 2,30); 茅ste pidi贸 a los concejales opositores que no dilataran su tratamiento y propuso que le delegar谩n la facultad de autorizar el incremento para no obligarlos a tomar una medida "poco simp谩tica".
"Por m谩s que Lifchitz lo haya pedido, los concejales nunca plantearon eso como viable; es m谩s, el 煤ltimo aumento llev贸 casi un mes de discusi贸n en el Concejo donde hubo aportes de los distintos bloques para aportar medidas alternativas", subray贸 Ros煤a. "Si el aumento pasado se hubiese dado en este nuevo marco, el boleto hoy estar铆a costando 2,50 pesos porque era lo que quer铆a el Ejecutivo", agreg贸.
Greppi justific贸 la autorizaci贸n "debido a la posibilidad cierta de que los subsidios nacionales en el curso del a帽o pr贸ximo disminuyan o desaparezcan, y ante un incremento salarial inminente en el mes de abril". Respecto a las cr铆ticas de los ediles opositores, Greppi dijo que "los mismos concejales que hoy pueden cuestionar el despacho, han apoyado en otras oportunidades la delegaci贸n de facultades".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.