"Por el fin de la impunidad", esta tarde, organizaciones sociales, familiares y amigos de vÃctimas del diciembre trágico marcharán por las calles rosarinas, a diez años del 19 y 20 de diciembre de 2001. En medio de la acción popular, hubo nueve muertos en la provincia de Santa Fe, siete a manos de la policÃa. A las 10, las actividades comenzaran frente a los Tribunales provinciales (Pellegrini y Balcarce), donde la CTA Nacional y familiares de los fallecidos convocan a una concentración para exigir justicia "tanto para los autores materiales, como para los polÃticos, de la masacre de diciembre de 2001".
En tanto, a las 15 se presentará un nuevo trabajo audiovisual sobre Claudio "Pocho" Lepratti, una de las vÃctimas y emblema de los caÃdos en aquellos dÃas. La proyección será en el auditorio de ATE (San Lorenzo 1879), donde el trabajo elaborado por compañeros que conocieron en vida a Pocho cuentan su vida junto a él, sus anécdotas, sus luchas y su pensamiento.
Finalmente, a las 18 habrá una concentración y movilización que comenzará en la Plaza San MartÃn de Rosario (Córdoba y Moreno) y culminará en el Monumento Nacional a la Bandera, donde se realizará el acto central para recordar a las vÃctimas.
Para los organizadores, en Rosario "hubo decisión polÃtica de reprimir usando armas de plomo y no de disuasión". Por eso, el reclamo en tribunales tendrá que ver con que "sólo uno de los policÃas responsables de todas las causas que se abrieron cumple la pena impuesta en la cárcel, otros fueron absueltos y quedaron en libertad".
Mañana habrá además un festival cultural. El Movimiento Evita Rosario preparó un encuentro llamado "Cuando el fuego crezca quiero estar allÃ". Se realizará a partir de las 18, en la Plaza San MartÃn, con una radio Abierta y la actuación de bandas musicales, murgas, asà como lectura de poesÃas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.