Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 29 de diciembre de 2011
logo rosario
Critica del Enress a la empresa

Gastos de Aguas

En el dictamen elaborado por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress), donde sugiere a Aguas Santafesinas un incremento tarifario menor al solicitado por la empresa, el 贸rgano de control critic贸 que no se haya enviado "informaci贸n necesaria para efectuar un an谩lisis de la calidad y razonabilidad de los gastos del prestador". La empresa argument贸 que no estaba obligada a hacerlo, a pesar que la Fiscal铆a de Estado provincial hab铆a destacado que en todo pedido de incremento tarifario que se produjere luego del aprobado en 2010, "resultar铆a imperativo el an谩lisis de la calidad del gasto de la empresa". En di谩logo con Rosario/12, el director del Enress, Juan Gianni, dijo que una de las consecuencias del accionar de la empresa fue "no haber aceptado el total del aumento que pidieron". Si bien Gianni aclar贸 que hay un marco regulatorio muy precario, en el cual la empresa se ampara, "el hecho de poder mejorar el mecanismo de intercambio de informaci贸n repercute en una mejor gesti贸n empresaria".

En el informe de 12 p谩ginas que el Enress entreg贸 el martes al ministro de Aguas y Servicios P煤blicos, Antonio Ciancio; adem谩s de las sugerencias para incrementar la tarifa con valores inferiores y escalonados respecto a los que pretende Aguas, el 贸rgano de control critic贸 a la empresa por haberse negado a brindar informaci贸n m谩s detallada respecto a sus costos operativos.

El Enress requiri贸 a la empresa que por medio de la auditor铆a externa contable a cargo de Crowe Horwath y el Auditor T茅cnico JVP se enviase informaci贸n, que no fue aportada ante una solicitud anterior, para "efectuar un an谩lisis de la calidad y razonabilidad de los gastos del prestador". Entre ellos, el 贸rgano de control solicit贸 informaci贸n sobre costos de producci贸n, como insumos y energ铆a el茅ctrica.

Seg煤n el informe, durante 2011 la empresa "mejor贸 los salarios por sobre la pauta general de incremento para la administraci贸n p煤blica", y que las horas extras realizadas fueron fundamentadas "煤nicamente en la distribuci贸n etaria de su personal".

El Enress sospecha que ASSA se excus贸 de ofrecer informaci贸n porque "considera que los costos de explotaci贸n son 贸ptimos y no requieren ser mejorados, o no considera relevante efectuar tal an谩lisis cr铆tico". De todos modos, el 贸rgano de control se帽al贸 contundentemente: "Ninguno de los dos temperamentos puede ser admitido por este Ente Regulador".

Giani record贸 que a partir del dictamen del Fiscal de Estado del aumento anterior, que revis贸 y de alguna manera convalid贸 el informe del Enress, se hab铆a se帽alado la importancia de ingresar futuros dict谩menes en la denominada contabilidad regulatoria; esto es en la revisi贸n de estructura de costos de la empresa. "Una de las autoridades en esta materia de la provincia nos hab铆a dado un aval a ese criterio", subray贸 uno de los directores.

En todo el proceso, desde el Enress fueron intercambiando informaci贸n con la empresa, intentando conocer m谩s en detalle algunas de las informaciones brindadas inicialmente. Y m谩s all谩 de que la empresa se haya negado a enviar informaci贸n, Gianni valor贸 "como un avance todo lo que pas贸 en este tiempo, porque sobre esto no hab铆a ninguna experiencia anterior".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.