Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 1 de febrero de 2012
logo rosario
Reclamo de la Multisectorial

Mujeres por sus derechos

La Multisectorial de Mujeres de Rosario se movilizar谩 ma帽ana, a las 9.30, a la puerta del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Pellegrini 3205) para reclamar que el servicio de Obstetricia y Ginecolog铆a cuente con profesionales que no sean objetores de conciencia, tras la denuncia p煤blica realizada la semana pasada porque todos los profesionales del servicio a cargo de Rafael Pineda firmaron la objeci贸n de conciencia.

Las integrantes de la Multisectorial se instalar谩n ma帽ana a repartir volantes para "brindar informaci贸n sobre los derechos que tienen las mujeres cuando llegan al hospital, porque se desconocen", indic贸 una de las integrantes del colectivo, Mariana Palacios.

Las mujeres repudiar谩n la situaci贸n del Heca porque "en todo hospital o centro de salud p煤blico, si hay objetores de conciencia tambi茅n tiene que haber profesionales que no lo sean para que garanticen los derechos de las mujeres". Por eso, la elecci贸n del hospital de emergencias, no es casual, aunque la Multisectorial planifica manifestaciones peri贸dicas en distintos centros de salud. "Vamos a estar en el Heca porque sabemos que el director del Servicio de Ginecolog铆a es antiabortista y todos los m茅dicos firmaron la objeci贸n de conciencia", dijo Palacios.

Sobre las declaraciones de la intendenta M贸nica Fein, quien afirm贸 que el estado municipal garantizar谩 los abortos no punibles de todas las pacientes del Heca, Palacios indic贸 que "es una respuesta interesante, ser铆a importante que el movimiento de mujeres tuviera la posibilidad de hablar personalmente con la intendenta, para saber cu谩l es su opini贸n". Seg煤n Palacios, la Multisectorial recibi贸 denuncias de mujeres cuyos derechos fueron vulnerados, y que fueron "maltratadas verbalmente" en el Heca. "Por eso queremos poner el tema en debate", afirm贸 Palacios.

La Multisectorial plantea que "en los centros de salud barriales la informaci贸n que reciben las mujeres es muy b谩sica, y cuando llegan al hospital es porque han querido hacerse un aborto o porque han tenido una p茅rdida, no saben c贸mo cuidarse, son adolescentes y hay falta de contenci贸n".

Otra de las integrantes de la Multisectorial, Noel Graffmann, record贸 que la objeci贸n de conciencia es "un derecho de los profesionales de la salud para no realizar pr谩cticas abortivas pero la ley argentina prev茅 casos excepcionales que se deben respetar".

Por eso, ma帽ana realizar谩n una "Campa帽a de Concientizaci贸n sobre Abortos No punibles a mujeres que padecen o no una enfermedad, en aquellos embarazos en los que corre riesgo la vida de la mujer (que ya es ley) y tambi茅n por la despenalizaci贸n y legalizaci贸n del aborto".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.