Los ediles dela comisión de Planeamiento del Concejo Municipal rechazaron por unanimidad un proyecto de iniciativa privada para construir una mega guarderÃa de 400 embarcaciones en las torres Dolphines Guaranà ubicadas en Puerto Norte. En el mensaje, que habÃa ingresado al Palacio Vasallo a fines del año pasado por la firma Inversiones y Mandatos SA, se pedÃa una concesión de 40 años con opción a 5 más, cuando la ordenanza Nº 6.209/96 que regula el mecanismo de iniciativa privada permite un máximo de 20 años. "Como sabÃamos que no cumplÃa con la ordenanza, y no querÃamos repetir la experiencia del año pasado con el expediente de cocheras subterráneas, resolvimos devolverlo al Ejecutivo sin pasar por el recinto, señaló a Rosario/12 la concejala Viviana Foressi (PS), vicepresidenta de la comisión. La edila además presentó el anteproyecto de ordenanza para establecer parámetros en torno a convenios urbanÃsticos para planes especiales y de detalle. En este marco, adelantó que convocarán al secretario de Planeamiento municipal, Pablo Barese, para realizar una jornada especÃfica de debate de convenios.
El proyecto de iniciativa privada para construir una guarderÃa náutica para 400 embarcaciones en Puerto Norte fue rechazado ayer por los concejales que integran la comisión de Planeamiento al no ajustarse a lo dispuesto en la ordenanza. Con el antecedente reciente del proyecto de cocheras subterráneas, que incluyó un acalorado debate de madrugada durante las últimas sesiones ordinarias del año pasado, con graves acusaciones de la oposición, los ediles socialistas decidieron acompañar el rechazo que finalmente salió por unanimidad.
"Como sabÃamos que no cumplÃa con la ordenanza de iniciativa privada, y no querÃamos repetir la experiencia del año pasado con el expediente de cocheras subterráneas, resolvimos devolverlo al Ejecutivo sin pasar por el recinto. Ahora, el Ejecutivo evaluará que hace, si lo modifica o el privado sigue manteniendo un interés", precisó Foresi.
La edila socialista dijo que se hizo un intento de ir a la excepción del pedido, aunque sabÃan que era una instancia bastante difÃcil. "Nosotros decidimos acompañar la nota de rechazo porque si se cumple el plazo y se rechaza por recinto, el tema tiene otro tenor; por eso quisimos evitarlo", sinceró Foresi.
Según la concejala, habÃan acordado su tratamiento con algunos concejales, porque habÃa voluntad para adecuarlo o que desaparezca el interés. "Habrá que ver qué opina el inversor, si le interesa continuar el proyecto con el plazo que corresponde o desiste", agregó Foresi.
En relación al proyecto de Convenios UrbanÃsticos, la concejala indicó que ayer lo presentó en la comisión de Planeamiento. "Pedà que lo vayamos debatiendo porque hace tres semanas que ingresó. Me propusieron que los otros bloques estaban viendo otras alternativas, y probablemente en dos semanas lo convoquemos al secretario de Planeamiento a la comisión", adelantó Foresi.
La idea, según explicó la vicepresidenta de la comisión de Planeamiento, es realizar una jornada especÃfica de debate de convenios. "Me parece que hay voluntad de tratamiento, con posibilidad de modificaciones, pero al menos se va a escuchar si los otros bloques tienen algo para opinar, por lo que en 15 dÃas vamos a tener un debate con posiciones bien plantadas de cada uno de los bloques", concluyó Foresi.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.