M谩s de 25 mil personas marcharon ayer uniendo la plaza San Mart铆n con el Monumento a la Bandera, para repudiar el golpe de estado de 24 de marzo de 1976. El acto central cont贸 con un homenaje a las Madres de Plaza 25 de Mayo, en el que se record贸 con su nombre a cada una de las militantes desaparecidas, junto al Obispo Metodista Federico Pagura. "Queremos rendirles un profundo homenaje a nuestras queridas compa帽eras que fueron secuestradas estando embarazadas, esas j贸venes Madres a quienes tambi茅n les arrebataron el m谩s preciado tesoro, que son los hijos, como bot铆n de guerra, conjuntamente con jueces part铆cipes de la barbarie, para cambiarles su identidad", rezaba el texto le铆do por Peti Luna de Familiares. El documento tuvo un p谩rrafo duro contra "los cipayos y traidores de turno, que siguen presionando hoy a la democracia con una vocaci贸n destituyente. Son los mismos que se sienten representados con la prensa del grupo Clar铆n, en manos de este personaje siniestro llamado Magnetto, responsable de la compra espuria de Papel Prensa. Esa misma prensa que os贸 ponerle el mote de locas a ustedes, mientras convalidaba los cr铆menes del terrorismo de Estado en favor de los monopolios econ贸micos y la oligarqu铆a terrateniente, representada por la Sociedad Rural, con la participaci贸n de la iglesia cat贸lica Argentina, que aun hoy no quiere entregar los archivos secretos de la represi贸n, que fueron dados en custodia por los generales de la dictadura". Estaban presentes las Madres Norma Vermeulen, Elsa Masa, Matidel Toniolli y Lila de Forestello.
Luego fue el turno del documento consensuado con las organizaciones que exigi贸 "la vigencia irrestricta de los derechos humanos: Acceso al trabajo digno, a la vivienda, a la vejez, a la organizaci贸n gremial, a la salud y educaci贸n p煤blicas y gratuitas, a la infancia plena". Y reinvindic贸 "condiciones laborales y salarios dignos para todos los trabajadores", as铆 como "la distribuci贸n de la riqueza" y el "destierro de las pol铆ticas de mano dura,como la baja de la imputabilidad que son un atentado contra la ni帽ez y la adolescencia, as铆 como el hambre de nuestros pibes, que debe ser considerado un crimen".
El texto tampoco ahorr贸 cr铆ticas sobre la seguridad: "Hoy la juventud en los barrios viene siendo v铆ctima de la connivencia entre el poder pol铆tico, la polic铆a y el narcotr谩fico. Como tantos otros, a comienzos de 2012 fueron asesinados Jerem铆as Trasante, Claudio Su谩rez y Adri谩n Rodr铆guez; "el Jere", "el Mono" y el Pat贸n", tres j贸venes militantes del Frente Popular Dar铆o Santill谩n" al que pertenec铆a la madre de uno de ellos que ley贸 este tramo del documento.
Un aparte merecieron "los asesinatos de Cristian Ferreyra del Mocase; Mariano Ferreyra; de la comunidad La Primavera de Formosa" -entre otros- que nos obligan a repudiar toda respuesta represiva contra las luchas populares".
El documento repudi贸 tambi茅n "los actos de espionaje contra toda organizaci贸n social, gremial, pol铆tica y popular." Y rechaz贸 "toda ley que reprima la protesta social, o deje al libre albedr铆o de los jueces o al uso discrecional de los mismos la interpretaci贸n de supuestos actos terroristas que deban ser reprimidos". Como la llamada ley antierrorista
Un signo distintivo del acto fue la participaci贸n de un ex combatiente de Malvinas que denunci贸 "el desastre que la dictadura realiz贸 en las islas, donde centenares de j贸venes tambi茅n murieron heroicamente a pesar de la traici贸n de los genocidas".
El reclamo de la aparici贸n con vida de Jorge Julio L贸pez y el homicidio en Santa Fe de la sobreviviente de la dictadura, y declarante en la causa Brusa, Silvia Suppo, nos hacen poner la lupa sobre la responsabilidad del Estado en la protecci贸n de los testigos", tambi茅n fueron parte de los reclamos.
Solo una peque帽a porci贸n de los manifestantes se qued贸 en la Plaza 25 de Mayo. Eran militantes de la Corriente Clasista y Combativa, y agrupaciones menores de izquierda que realizaron su propio acto en Plaza 25 de Mayo, en disconformidad con el documento, que en verdad resulto verdaderamente cr铆tico.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.