Las agrupaciones estudiantiles de izquierda retuvieron cinco centros de estudiantes en las elecciones realizadas en las 12 facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR): Medicina, Humanidades, Ciencia PolÃtica, PsicologÃa e IngenierÃa. Como además consiguieron un buen número de consejeros estudiantiles, la izquierda cuenta con grandes chances de retener la presidencia de la Federación Universitaria de Rosario (FUR). La agrupación binnerista DNI produjo la sorpresa al superar a Franja Morada (UCR) en Arquitectura; además de retener, como se esperaba, el centro de estudiantes en Derecho. La agrupación radical, en tanto, retuvo los centros de Económicas y Veterinarias, mientras que listas independientes hicieron lo propio con Agrarias y OdontologÃa. El MNR (socialistas, pero del sector giustinianista) retuvo BioquÃmicas.
Durante tres dÃas, los estudiantes de las 12 facultades de la UNR eligieron a las conducciones de sus respectivos centros de estudiantes y a los consejeros directivos que probablemente en agosto meses definirán la conducción de la FUR.
Mientras la izquierda, en sus diferentes frentes, consolidó su liderazgo al retener los cinco centros que venÃa conduciendo, la Franja Morada perdió el de Arquitectura a manos de la agrupación binnerista DNI, que suma de esta manera un centro más al retener por quinto año consecutivo el de la facultad de Derecho.
La izquierda se anotó los triunfos con la agrupación ALDE que retuvo el centro de estudiantes de la facultad de Medicina; el Frente integrado por el ALDE, Santiago Pampillón y el MST volvió a ganar en Humanidades; mientras que los estudiantes agrupados en el ALDE y Santiago Pampillón retuvieron los centros de PolÃtica y PsicologÃa. La agrupación La Unidad, en tanto, retuvo el de IngenierÃa.
"La Franja perdió todos los centros de estudiantes de La Siberia", destacó Berenice MoulÃn, vocera de la FUR. Según Moulin, las agrupaciones de izquierda incluso superaron las diferencias obtenidas en las elecciones del año pasado en las facultades de PsicologÃa y Ciencia PolÃtica, pero fundamentalmente en Humanidades donde habÃan derrotado por escaso margen a Franja Morada.
"El significativo avance de la izquierda independiente, en unidad con otras expresiones del movimiento estudiantil que rechazan la polÃtica del Rectorado, resulta fundamental para seguir haciendo frente a las polÃticas del gobierno de la UNR, que el año pasado renovó su mandato por otros cuatro años", señalaron desde la regional Santiago Pampillón.
"Entendemos que sólo con un movimiento estudiantil en pie y en alianza con los docentes universitarios y los trabajadores nodocentes, podremos avanzar en pos de construir una real alternativa popular, crÃtica y transformadora en la UNR", agregaron.
"Después de muchos años de estar cerca, se nos dio en Arquitectura con una amplia diferencia de 500 votos sobre la conducción actual de Franja Morada, y estuvimos muy cerca del quinto consejero, lo cual es un dato muy importante por la representación en el Consejo Directivo", dijo Enrique Estévez, referente de la agrupación DNI.
Estévez dijo que las agrupaciones socialistas, tanto DNI como el MNR realizaron una buena elección, y consideró que el "desgaste de la Franja tiene que ver con la situación del gobierno de la Universidad, donde no se han planteado nuevas cosas y seguimos teniendo los antiguos problemas presupuestarios y de bienestar estudiantil que no tienen respuestas".
Por su parte, las agrupaciones estudiantiles kirchneristas festejaron la obtención de tres consejeros; dos en Ciencia PolÃtica, y otro en PsicologÃa. "Estas elecciones marcan un paso más en la construcción de una fuerza estudiantil nacional y popular protagónica en la disputa por el sentido de la educación superior y el modelo de universidad", dijo Florencia Tirelli, consejera electa de MartÃn Fierro en Ciencia PolÃtica.
La agrupación destacó el avance en PsicologÃa, donde quedaron terceros superando a Franja Morada. "Esto expresa que el proyecto nacional se va haciendo lugar entre los estudiantes, asà como en todos los jóvenes de nuestro paÃs que en los último años han vuelto a recuperar la polÃtica y la militancia", señaló Victoria Muñoz, consejera electa de MartÃn Fierro en esa facultad.
Franja retuvo el Centro de Estudiantes de Veterinarias pero por sólo 16 votos de diferencia con la segunda fuerza de esa facultad, la UNIVe.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.