Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 3 de mayo de 2006
logo rosario
CUARTO INTERMEDIO HASTA HOY ENTRE ICI Y EL GREMIO

EL acuerdo se hace rogar

El pago de los d铆as ca铆dos por los paros realizados, 200 pesos por presentismo y el aumento del valor de la hora trabajada, son los puntos arrimados por el gremio a la empresa de San Lorenzo.

/fotos/rosario/20060503/notas_o/03A.JPG
Julio Barroso, del sindicato Qu铆mico de San Lorenzo. "Se est谩n llevando a todos por delante. Si siguen en esa postura, las cosas van a empeorar".

Con un paro de 48 horas en el cord贸n industrial lanzado por la CGT San Lorenzo como tel贸n de fondo, el Sindicato Qu铆mico, la empresa ICI, legisladores y el Secretario de Trabajo trataban de avanzar anoche en un acuerdo que permite destrabar el conflicto que ya tiene diez meses. La Comisi贸n de Seguimiento hab铆a arrimado cuatro puntos b谩sicos de acuerdo: la forma de pago de las diferencias salariales acordadas con la Federaci贸n Qu铆mica; el pago de los d铆as ca铆dos por los paros realizados, una suma de 200 pesos fija por presentismo y el aumento de 80 centavos en el valor de la hora trabajada, que ICI pretend铆a establecer como un porcentaje del 16 por ciento. De cerrarse el acuerdo tendr铆a vigencia a diciembre de 2006. "Si no hay acuerdo, la semana pr贸xima tendremos dos d铆as de paro en el cord贸n", advirti贸 Pablo Reguerra, secretario de la CGT San Lorenzo.

La reuni贸n de la Comisi贸n de Seguimiento por el conflicto laboral en ICI se retom贸 ayer con un avance importante: cuatro puntos de acuerdo. Con ellos se discuti贸 en la sede al Gobernaci贸n durante toda la tarde y la noche de ayer. Durante el encuentro la empresa se mantuvo en su postura r铆gida, seg煤n confiaron a este diario varios testigos del encuentro. El propio Reguerra apunt贸 que "quienes negocian por ICI parecen atados a lo que se decidi贸 en Buenos Aires y no tienen flexibilidad al momento de discutir. Est谩n duros en su postura y no negocian nada. Esto hace m谩s dificultoso todo", agreg贸.

Al cierre de esta edici贸n continuaban reunidos en la sede de Gobernaci贸n en Rosario, donde los esfuerzos de los funcionarios provinciales por mediar parec铆an dar sus frutos. Entre los negociadores estaba el secretario de Trabajo, Alberto Giannescchi, el senador Armando Traferri, el diputado Aldo Strada, el diputado Ra煤l Lamberto, adem谩s del secretario del gremio qu铆mico, Eduardo Ankudowicz, y varios miembros de la comisi贸n directiva.

Uno de ellos Julio Barroso, se hab铆a quejado en horas de la tarde de la actitud empresaria. "Se est谩n llevando a todos por delante. Si siguen en esa postura, las cosas van a empeorar cada vez m谩s. No quieren pagar la deuda que tienen con nosotros desde junio, y quieren mantener la estructura del personal con contratistas", agreg贸 Barroso, en un momento de la negociaci贸n. Al caer la noche sin embargo la posici贸n hab铆a variado y luego de haber avanzado en dos de los cuatro puntos las expectativas eran otras. La de ayer fue la reuni贸n realizada luego del 煤ltimo cuarto intermedio despu茅s que el viernes fracasara la reuni贸n de la Comisi贸n de Seguimiento.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.