Los concejales H茅ctor Cavallero y Mar铆a Fernanda Gigliani (PPS) presentaron dos proyectos de decreto relacionados a la higiene urbana y recolecci贸n de residuos. En uno de los proyectos solicitan al Departamento Ejecutivo todas las actuaciones referidas a la licitaci贸n p煤blica para la contrataci贸n de Servicios de Higiene Urbana y Gesti贸n de Residuos. En el otro, piden que el Ejecutivo remita toda la informaci贸n relacionada con la deuda mantenida con las empresas concesionarias del servicio. "A nuestro juicio, la licitaci贸n para las zonas sur y norte que fue realizada en enero del 2011, deber铆a ser declarada desierta", se帽al贸 Cavallero a Rosario/12. Seg煤n el edil, las propuestas de las tres empresas que se presentaron a la licitaci贸n "superan ampliamente el 20 por ciento que tanto nacional como internacionalmente se utiliza como tope m谩ximo de diferencia entre lo presupuestado y lo ofrecido". Sobre el proyecto relacionado con la deuda que el Municipio mantendr铆a con las empresas que actualmente prestan el servicio, Cavallero dijo que a febrero de 2012 la misma ascender铆a a 168 millones de pesos.
Ante la consulta de este diario, el secretario de Servicios P煤blicos, Pablo Seghezzo, explic贸 que el pliego de licitaci贸n se envi贸 al Concejo Municipal con su presupuesto oficial en julio del 2010 y se aprob贸 en diciembre del mismo a帽o. La licitaci贸n sali贸 en enero del 2011 con una primera fecha de apertura de abril, que fue postergada hasta el mes de agosto. "El precio que figura en el presupuesto oficial tiene un desfasaje de 13 meses respecto al momento de la apertura, en los que hubo incrementos tanto en la mano de obra como en los insumos", apunt贸.
En el proyecto relacionado con la licitaci贸n, los ediles del PPS consignaron que el presupuesto oficial representaba un total de contrato por 84 meses de servicio y 1.424.580.000 de pesos; de los cuales, 776.575.000 eran para la zona norte de la ciudad y 648.005.000 para el sur. Pero las propuestas superaban el presupuesto oficial evaluado por la secretaria de Servicios P煤blicos al momento de realizar el pliego de bases y condiciones.
Para la zona norte, la oferta de la UTE Vega-Caputo super贸 en un 37,88 por ciento al presupuesto oficial; mientras que para el sur, la oferta de Impsa super贸 en un 49,50 por ciento la estimada. "Si sumamos ambos montos, la suma que deber铆a abonar el Municipio para la totalidad del contrato 2.031.588.720 pesos, que supera entre ambas zonas en un 43,69 por ciento el presupuesto establecido en el pliego de bases y condiciones", precisaron los ediles en los considerando del proyecto.
Los concejales creen que es "imprescindible conocer a fondo todo el proceso licitatorio, ya que los montos ofrecidos por las empresas hace un a帽o atr谩s, sin saber el costo actual que para las mismas tiene el servicio, podr铆a significar comprometer a esta administraci贸n y a la futura a un pago por esta prestaci贸n que no sabemos si el Municipio, est谩 o estar谩 en condiciones de afrontar".
En el segundo proyecto, los concejales demandan un informe sobre la deuda que el Municipio mantiene con las empresas encargadas actualmente del Servicio de Higiene Urbana y Gesti贸n de Residuos: Cliba Rosario S.A., LimeIMPSA, Resicom SA y Milicic SA, la cual ascender铆a a febrero de 2012 a 168 millones de pesos.
"La Municipalidad podr谩 alegar que no es as铆 porque parte de esta deuda se encuentra dentro de alg煤n convenio de pago, pero nuestra interpretaci贸n y la de cualquier persona, es que un convenio de pago continua siendo deuda", aclar贸 Cavallero, quien por otra parte estim贸 que una parte importante de los certificados adeudados habr铆an sido cedidos a los bancos Municipal, Santa Fe y Credicoop por 76 millones de pesos. "De ser as铆, si la Municipalidad no los abonara, se transformar铆an en ejecutables", abund贸 el concejal.
Por su parte, Seghezzo agreg贸 que "el pliego en estos momentos est谩 en proceso de evaluaci贸n, pero se estim贸 la inflaci贸n desde que se mand贸 el pliego hasta que se abrieron las ofertas en agosto estuvo en el orden del 22 por ciento; tomando eso como precio de base, si bien las propuestas est谩n por encima del presupuesto oficial, est谩n por debajo del 20 por ciento", agreg贸.
Para el funcionario, "es muy prematuro hablar de dejar desierta una licitaci贸n, y dejar a Rosario sin la posibilidad de hacer un paso importante en la gesti贸n de residuos". Respecto a la deuda que la Municipalidad mantendr铆a con las empresas que actualmente prestan el servicio, Seghezzo asegur贸 que "no es una deuda, hay un convenio de pago donde se difieren las certificaciones; la verdad no sabemos de d贸nde sali贸 este monto, pero l贸gicamente lo vamos a contestar en el informe".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.