Mientras el referente de la ONG Manos a la Obra, Narciso Cantero, comenzaba una huelga de hambre frente a la Gobernaci贸n para protestar por la sucesi贸n de accidentes laborales fatales, el concejal del Bloque Encuentro por Rosario, Osvaldo Miatello, present贸 un proyecto para que se priorice a las empresas que no tuvieron siniestros con sus empleados en los 煤ltimos tres a帽os en las licitaciones p煤blicas. Al instalarse en la plaza San Mart铆n, con su caracter铆stico casco amarillo, Cantero fue dram谩tico: "Nunca hemos tenido eco. S贸lo somos tapa de los diarios cuando se muere un compa帽ero y aparecen declaraciones, palabras que nunca terminan en nada". El activista afirm贸 que "nunca hubo un condenado en los casos de muerte de un compa帽ero, se diluyen en el tiempo y lamentablemente esto se arregla con dinero".
El 煤ltimo accidente fue el mi茅rcoles pasado, en Venezuela y Chazarreta, cuando Doroteo Riquelme, de 32 a帽os, falleci贸 y su compa帽ero de tareas, Felipe Bertoni, sufri贸 heridas, en una conexi贸n cloacal a cargo de la contratista Obring. En este caso, la obra es ejecutada por el Ente Nacional Nacional de Obras H铆dricas de Saneamiento (ENOHSA), dependiente del Ministerio de Planificaci贸n Federal, con un presupuesto de 65 millones de pesos.
La contratista del 煤ltimo accidente es la misma que ten铆a a su cargo los trabajos en la zona cero, cuando el 8 de junio de 2011 fallecieron dos obreros en Uni贸n y Herrera. La investigaci贸n sobre esas dos muertes --de Ceferino Crespo y Julio Lucero-- est谩 paralizada porque la Corte Suprema de Justicia provincial no libera las partidas para realizar las pericias necesarias.
Ante la repetici贸n de la contratista Obring, Miatello present贸 un proyecto para que las empresas constructoras que no tengan accidentes laborales cuenten con cierta preferencia al momento de definir la adjudicaci贸n de una obra p煤blica. "Ante la gran cantidad de accidentados y heridos que se registraron en los 煤ltimos tiempos en obradores de la ciudad, lo que buscamos es premiar a las empresas que no han tenido accidentes de trabajo durante los 煤ltimos tres a帽os. Lo que marca la modificaci贸n a la ordenanza vigente es que ante igualdad de condiciones y precios de dos empresas o m谩s que compiten por la realizaci贸n de una obra p煤blica, la Municipalidad la adjudique a aquella firma que cuente con mejor comportamiento en el cumplimiento de obligaciones de seguridad laboral", indic贸 el edil.
El proyecto de Miatello modifica la ordenanza 19975/57, que establece en su art铆culo 73潞 que la adjudicaci贸n de una obra p煤blica recaer谩 en favor de la propuesta m谩s ventajosa, siempre que est茅 dentro de las bases y condiciones establecidas para la licitaci贸n. En caso de igualdad de oferta, las empresas tienen cinco d铆as para mejorar las condiciones, caso contrario, la adjudicaci贸n se har谩 por concurso de antecedentes o sorteo.
En este sentido, Miatello remarc贸 que su iniciativa apunta a incorporar que "ante esta situaci贸n de igualdad entre ofertas y condiciones, la empresa que se quede con la adjudicaci贸n sea la que no registre accidentes laborales de gravedad en los 煤ltimos tres a帽os".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.