Fue una tapa que levant贸 indignaci贸n en mujeres, ONG's y cualquier persona interesada en la violencia de g茅nero. En junio de 2010, reci茅n separada de Christian el Ogro Fabbiani, Victoria Vanucci pos贸 en la tapa de la revista Caras con ropa rota, un moret贸n en la pierna, manchas de sangre y mucha sensualidad. El coraz贸n de alambre que sosten铆a la modelo complet贸 un mensaje que la abogada rosarina Liliana Urrutia consider贸 "peligroso y confuso". Con la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer sancionada en 2009 en la mano, la profesional decidi贸 ir a la justicia contra Editorial Perfil en una acci贸n por da帽o moral colectivo. Casi dos a帽os despu茅s, la jueza en lo civil y comercial de Rosario Susana Gueiler abri贸 la convocatoria por 20 d铆as para que todas las personas interesadas en sumarse a esa novedosa presentaci贸n colectiva (class action, su nombre en ingl茅s) puedan formar parte del proceso.
"La inclusi贸n coletiva persigue un solo fin, que no es econ贸mico. Lo que se persigue es lo que puse en la demanda: el resarcimiento del da帽o moral producido, con una nota que trate la problem谩tica de manera seria, con datos oficiales. La revista podr铆a tambi茅n publicar la sentencia, que seguramente ser谩 ejemplificadora", apunt贸 Urrutia.
Sobre el mecanismo elegido para aplicar la ley contra la violencia de g茅nero, Urrutia apunt贸: "Cuando inici茅 la demanda plante茅 la acci贸n de clase. Inici茅 una acci贸n individual porque me sent铆 ofendida individualmente, pero la pretensi贸n principal en mi demanda fue una acci贸n colectiva o de clase donde planteo el da帽o moral colectivo y planteo resarcimiento, de acuerdo a la ley 26.485, que habla de violencia medi谩tica".
Urrutia preside la Comisi贸n de los Derechos de la Mujer del Colegio de Abogados de Rosario, aunque esta presentaci贸n la hizo "a t铆tulo personal". Sobre la aplicaci贸n de este modelo en el caso de publicidades agraviantes, por ejemplo, consider贸 que all铆 cabe un recurso de amparo. "En cambio, con esta revista, el hecho estaba consumado. La producci贸n fotogr谩fica y la nota ya hab铆an salido. Por eso plante茅 el resarcimiento por el da帽o moral colectivo, por haber tenido que ver im谩genes agraviantes con una problem谩tica tan seria como violencia de g茅nero tratada de una manera tan peligrosa y confusa", plante贸 la profesional.
Para Urrutia, la tapa de Caras "naturaliz贸 un tema muy serio con banalidades. Sale la modelo con manchas de sangre y la ropa rota, con poses sensuales. El mensaje es que si tu marido te pega no importa, porque vos sos joven, bonita, sexy y exitosa". Para Urrutia, hay que tener en cuenta el ciclo de la violencia, que describen, entre otras te贸ricas, la psiquiatra francesa Marie-France Hirigoyen. "Hay un ciclo y despu茅s de la agresi贸n entre las s谩banas viene la reconciliaci贸n", apunt贸 Urrutia para subrayar la importancia de brindar otro tipo de herramientas a las v铆ctimas.
"Cuando inici茅 la demanda lo hice invocando la representaci贸n colectiva. Como mujer considero que el bien colectivo que se ha vulnerado es el de los derechos de las mujeres, que han sido tratados por un medio de comunicaci贸n de una manera lesiva", arguy贸 la profesional, quien subray贸 lo novedoso del camino planteado para hacer cumplir la ley sobre violencia contra la mujer. "No hay antecedentes, esto es abrir caminos, porque sino tenemos una ley muy bonita, pero no la podemos aplicar. Los organismos de control, como el observatorio que controla la violencia medi谩tica, no tiene capacidad sancionatoria", apunt贸 Urrutia.
Sobre las formas de participar de esta presentaci贸n colectiva, Urrutia sugiri贸 que "toda aquella persona que se sienta identificada y quiera sumarse al proceso colectivo que consulte a un abogado de confianza. Tambi茅n puede acercarse a alguna Defensor铆a p煤blica, porque la ley contempla el beneficio de gratuidad. Tambi茅n el Ministerio P煤blico Fiscal interviene como parte en los procesos colectivos, pero pueden ir adem谩s a la Defensor铆a del Pueblo o a alguna asociaci贸n de mujeres". El plazo de 20 d铆as est谩 vigente a partir de la notificaci贸n p煤blica de esta medida judicial.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.