El combate de la trata de personas para explotaci贸n sexual est谩 en la agenda p煤blica desde que el caso Marita Ver贸n mostr贸 que no se trataba de una realidad lejana, sino de situaciones concretas a las que son sometidas miles de mujeres. La Municipalidad de Rosario cuenta con una ordenanza que regula la actividad de cabarets y whisker铆as --existen seis locales de ese rubro habilitados para funcionar en la ciudad-- y ahora se propone una meta mayor: articular las acciones de distintos niveles del estado para ganar efectividad. "Venimos trabajando con las 谩reas de control en aquello que la Municipalidad s铆 puede hacer, pero hay que tener en cuenta que, en los lugares que no cuentan con ning煤n tipo de habilitaci贸n, la Direcci贸n de Inspecci贸n no puede actuar sola ni de oficio, sino que debe dar participaci贸n a la polic铆a provincial", puntualiz贸 la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Andrea Travaini. Para lograr mayor efectividad en el combate de la explotaci贸n sexual, el viernes 15 se reunir谩 por primera vez la Mesa Municipal de Trabajo contra la Trata de Mujeres, de acuerdo a una iniciativa que retoma una ordenanza de 2010, reflotada el 煤ltimo jueves por la concejala radical Daniela Le贸n.
"A partir de la preocupaci贸n de varias concejalas como Mar铆a Eugenia Schmuck, Norma L贸pez y Daniela Le贸n, el Instituto propuso la convocatoria a la Mesa para hacer efectivas todas las herramientas que el Estado tiene en este 谩mbito", apunt贸 Travaini. Por eso, adem谩s de convocar a las distintas oficinas municipales, la Mesa estar谩 integrada por el gobierno provincial, a trav茅s de los ministerios de Seguridad y Justicia, como as铆 tambi茅n los Centros de Asistencia Judicial. Y se convocar谩 tanto a la justicia provincial como a la federal. "Una de las prioridades es elaborar un protocolo de actuaci贸n, para que est茅 consolidada la misma forma de actuar ante denuncias y situaciones de trata de personas", explic贸 Travaini.
La funcionaria tiene claro que, como plantea la investigadora Lydia Cacho, las redes de la mafia act煤an con mayor rapidez y efectividad que las redes estatales destinadas a combatirla. "Hoy no tenemos una red funcionando contra la trata, y por eso nos proponemos arrancar con lo que s铆 podemos hacer, porque siempre hay cosas que se pueden hacer", plantea Travaini como una urgencia, en t茅rminos de combatir a "redes que est谩n creadas para poner el ojo en las poblaciones vulnerables, y captar mujeres y ni帽as".
Al respecto, la Municipalidad recibi贸 el a帽o pasado la denuncia de dos adolescentes que hab铆an sido capacitadas en los talleres sobre trata de mujeres del Instituto Municipal de la Mujer. Las dos se hab铆an asustado porque notaron actitudes sospechosas de personas desconocidas. "Trabajamos en sistemas de alerta para que los y las j贸venes puedan detectar el peligro de caer en alguna de estas situaciones", subray贸 Travaini.
Las ciudades de Rosario y Santa Fe son consideradas zonas de captaci贸n de mujeres, aunque existen lugares --como los locales cercanos a la Terminal de Omnibus Mariano Moreno-- donde se presume la explotaci贸n sexual. Las limitaciones del municipio para actuar de oficio en estas situaciones exponen la necesidad del trabajo conjunto entre distritos.
Sobre la ordenanza vigente, que derog贸 obligaci贸n de una libreta sanitaria para las alternadoras, Travaini indic贸 que se trabaja sobre la reglamentaci贸n. En aquella norma elaborada por la socialista Mariana Alonso, con la colaboraci贸n de edilas de otros bloques, se impon铆a el requisito de un contrato de trabajo. En general, hoy no estipula remuneraci贸n ni horario de trabajo. El Instituto a cargo de Travaini planifica que las alternadoras de los seis locales habilitados como cabarets y whisker铆as en la ciudad --donde no puede ejercerse la prostituci贸n de acuerdo con la ley de profilaxis-- deban concurrir al Instituto, que adem谩s de homologar el contrato de trabajo les informar谩 sobre la legislaci贸n vigente, que la gran mayor铆a desconoce.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.