Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 10 de mayo de 2006
logo rosario

La municipalidad quiere libre al microcentro por otros dos a帽os

As铆 lo confirmaron ayer a Rosario/12 fuentes del Ejecutivo que pedir谩n la pr贸rroga al Concejo. Pero ya se alzaron algunas voces opositoras como la del concejal del ARI Carlos Comi.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20060510/notas_o/04A.JPG
El gobierno cree que el microcentro con ingreso irrestricto tiene "m谩s ventajas que desventajas". "Va en contra de lo que ocurre en las principales ciudades del mundo", se quej贸 el edil Comi.

A un mes de vencer la ordenanza que liber贸 el ingreso de los autos particulares al microcentro de la ciudad, el gobierno municipal le propondr谩 al Concejo prorrogar esta experiencia por otros dos a帽os m谩s. Pese a que en la municipalidad reconocen que creci贸 el tr谩nsito vehicular en la zona y por ende se generaron ciertos embotellamientso en horarios picos, igualmente consideran que la pr谩ctica tuvo un balance positivo. De acuerdo a las mediciones realizadas por la Direcci贸n de Ingenier铆a de Tr谩nsito, "el impacto generado no es significativo y se puede manejar en el corto plazo". El informe oficial destaca adem谩s que de restringirse la circulaci贸n en la city se "producir谩 un efecto negativo en las manzanas cercanas". Desde el ARI, el concejal Carlos Comi, integrante de la Comisi贸n de Ecolog铆a y Medio Ambiente del cuerpo adelant贸 su "absoluta oposici贸n" a la iniciativa. "Va en contra de lo que ocurre en las principales ciudades del mundo: se contamina el centro y se desalienta el uso del transporte p煤blico", se帽al贸 el edil.

El microcentro rosarino se abri贸 al tr谩nsito vehicular tras 22 a帽os de prohibici贸n, en septiembre de 2002. En ese momento se decidi贸 mantener la restricci贸n de la circulaci贸n en horario bancario, pero el 11 de junio de 2003 se avanz贸 con la medida al liberarse totalmente el ingreso de autom贸viles por resoluci贸n del Concejo.

El 10 de junio del 2004 los ediles sancionaron la Ordenanza 7695, mediante la cual se prorrog贸 por dos a帽os la ordenanza original 7492/03, cuyas disposiciones expiran en pocas semanas. De acuerdo a los plazos all铆 estipulados, a los 10 y 22 meses de haberse reglamentado la norma el municipio estaba obligado a remitir al cuerpo un informe pormenorizado de los resultados de la liberaci贸n vehicular.

Tal estudio ser谩 remitido en los pr贸ximos d铆as al Palacio Vasallo. En el relevamiento oficial se admite que como consecuencia de la liberaci贸n vehicular se detectaron casos de cierto congestionamiento en horarios picos pero en niveles no superiores a otras zonas cr铆ticas de la ciudad. En ese mismo sentido el informe municipal se帽ala que la contaminaci贸n -sonora y ambiental en general- encontrada es en realidad, similar al promedio comprobado en arterias semejantes.

Seg煤n pudo saber Rosario/12, en base a las conclusiones all铆 contenidas, el Departamento Ejecutivo promover谩 una nueva pr贸rroga por 24 meses a la apertura de los autos particulares en el microcentro. Para Comi tal iniciativa va "en contra de lo que ocurre en las principales ciudades del mundo donde no se permite el ingreso vehicular".

El edil del ARI record贸 que al momento de abrirse el tr谩nsito en el a帽o 2002 "se utiliz贸 un argumento econ贸mico, se dijo que en el microcentro los comercios no trabajaban porque no ingresaban los autos, cuando en realidad no funcionaba la zona porque no funcionaba el pa铆s. Ahora ese argumento es insostenible porque la actividad econ贸mica repunt贸 y seguramente los negocios del microcentro van a funcionar aunque se restrinja el tr谩nsito".

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.