La Justicia rosarina conden贸 al conductor de un transporte escolar y a su aseguradora a pagarle m谩s de dos millones de pesos a un hombre que qued贸 con un 95 por ciento de incapacidad tras ser atropellado en su bicicleta. Aunque la sentencia por da帽os y perjuicios no est谩 firme, el abogado de la familia del afectado, Cristian Cataldi, asegur贸 que el fallo del Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual N潞 6 es "novedoso" en cuanto al monto y porque se reconoci贸 el derecho de la familia --esposa y seis hijos-- pese a que el hombre no muri贸. Los jueces Horacio Allende Rubino, M贸nica Klebcar --en parcial disidencia-- y Juan Carlos Marchese tuvieron en cuenta los gastos para el tratamiento "sintom谩tico y de rehabilitaci贸n" del hombre que ten铆a 51 a帽os, y trabajaba en una gomer铆a, al sufrir el accidente. Tambi茅n se incluye en la indemnizaci贸n el pago de un profesional que cuide al hombre, con un sueldo m铆nimo vital y m贸vil, por 25 a帽os.
El 7 de octubre de 2007, Eduardo C. circulaba en su bicicleta por avenida Pellegrini, hacia el oeste, por el carril derecho. Al llegar a la altura del 1700, entre Espa帽a e Italia, fue embestido "violentamente" desde atr谩s por una Renault Trafic, que conduc铆a el hombre demandado, que circulaba por la misma calle y en el mismo sentido. Como consecuencia del impacto, el hombre qued贸 "montado sobre la parte frontal de la Trafic", que recorri贸 unos metros arrastrando al ciclista, quien qued贸 inconsciente sobre el carril central de Pellegrini.
Seg煤n los primeros estudios realizados en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), Eduardo sufri贸 "traumatismo enc茅falo craneano grave, con hematomas intracraneano, p茅rdida de masa encef谩lica con complicaciones neurol贸gicas y psiqui谩tricas que requieren asistencia permanente, para todas las actividades diarias y dom茅sticas, as铆 como para la toma de decisiones". Ante ello, "acarrea una incapacidad parcial y permanente del 95 por ciento con respecto a la actividad vital total". Tambi茅n tuvo "p茅rdida de capacidad auditiva y visual". Su grave padecimiento "lo inhabilit贸 en forma total, absoluta y permanente para cualquier tipo de actividad laboral, social o de car谩cter integrativo", reza el fallo, que fue apelado por la aseguradora.
Con ese panorama, su esposa e hijos reclamaron que se reconozca el pago de un tercero para que asista a Eduardo. Ante ello, el tribunal incluy贸 en la condena el monto de 747 mil pesos para pagarle el sueldo y el aguinaldo a una persona que lo asista en sus necesidades b谩sicas. Para los jueces, el hombre "requiere un sistema de curador铆a y terceridad asistencial constante y permanente para los actos m谩s elementales de su vida. La incapacidad es total, absoluta y permanente", apuntaron.
Adem谩s, los magistrados consideraron que el monto indemnizatorio "debe ser integral, comprensivo, no solo por la imposibilidad actual y futura de trabajar sino en cuanto a sus potencialidades como ser humano, su afecci贸n desde las dimensiones social, cultural, en suma su proyecto de vida".
Al condenar al conductor de la Trafic --y consecuentemente a Seguros Bernardino Rivadavia Cooperativa Limitada como garantista-- el tribunal consider贸 que "actu贸 imprudentemente, sin cuidado ni prevenci贸n. No respet贸 las previsiones se帽aladas". En ese sentido, destac贸 que "la Ley Nacional de Tr谩nsito obliga a los conductores a conservar en todo momento el dominio efectivo del veh铆culo, teniendo en cuenta los riesgos propios de la circulaci贸n y dem谩s circunstancias del tr谩nsito".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.