La intendenta Mónica Fein puso ayer en funciones a la nueva secretaria de Producción y Desarrollo Local, Eleonora Scagliotti, quien venÃa desempeñándose como subsecretaria de Planeamiento. "Su formación técnica, su conocimiento de la ciudad y compromiso con la gestión, su pensar en el bien común de los vecinos, la hace la persona adecuada para asumir en este momento complejo del paÃs y de las empresas", resumió Fein en la presentación. La funcionaria reemplazará al radical Sebastián Chale, quien renunció no sin antes criticar el funcionamiento del Frente Progresista en Rosario, tema sobre el que evitó pronunciarse. En cambio, señaló: "Mi desafÃo es asumir y empezar a trabajar; no seguir con un problema de un planteo polÃtico sino pensar a futuro, en la necesidad de los empresarios, de los industriales locales, que están esperando una respuesta en términos de trabajo y de gestión". Ya en diálogo con Rosario/12, la flamante secretaria agregó: "Tengo la absoluta convicción que este es un gabinete de una gestión que prioriza la producción y a la promoción del empleo como un eje de trabajo".
Al ser puesta en funciones en un acto realizado en el salón Carrasco del Palacio Municipal --del que participaron el secretario de Gobierno Fernando Asegurado, el coordinador del Gabinete, Néstor Trigueros, los diputados nacionales Juan Carlos Zabalza y Alicia Ciciliani, el ministro de EconomÃa provincial, Angel Sciara, y el senador provincial Miguel Lifschitz--, la flamante titular de la SecretarÃa de la Producción se encargó rápidamente de dejar atrás los motivos polÃticos que determinaron la renuncia de Chale, para enfocarse puntualmente en la problemática de la cartera.
"Algunos desafÃos tienen que ver con encontrar el financiamiento adecuado para proyectos que tienen en mente; en otros casos, lo que se necesita es capacitación o servicios de consultorÃa", precisó Scagliotti al finalizar el acto. Para la funcionaria, en todos estos ámbitos "hay varios programas y lÃneas de capacitación, la idea es conectar una vez más la oferta disponible con las necesidades del sector productivo, pero también con una necesidad de trabajar en algún programa que piense a mediano y a largo plazo".
En este sentido, Scagliotti remarcó que el de la Producción no es solamente un tema coyuntural: "Hay que trabajar en un plan productivo para la ciudad, que tome aspectos como la logÃstica, el uso del suelo y el comercio exterior, pensando en un plazo más largo porque es una problemática compleja que no solamente debe atender la necesidad del problema inmediato".
Consultada sobre si habrá cambios respecto a la anterior gestión, Scagliotti afirmó: "En realidad, esto es un cambio de una secretarÃa dentro de una gestión que viene funcionando desde hace seis meses, aunque seguiremos respetando los lineamientos de la gestión municipal como un todo". No obstante, señaló que todo cambio produce modificaciones: "Las mÃas tienen que ver con tratar de imponer a la SecretarÃa como área de referencia y de acompañamiento para todos los empresarios locales".
Una de las crÃticas lanzadas por Chale al dejar el cargo estaba relacionada con los obstáculos del oficialismo a un proyecto presentado por la concejala radical MarÃa Eugenia Schmuck (UCR) sobre el régimen de promoción de inversiones, iniciativa que habÃa elaborado en conjunto con la secretarÃa de Planeamiento. "Trabajamos conjuntamente lo correspondiente al régimen de iniciativa privada; esto es, inversión con financiamiento privado en espacio público. CompartÃamos la idea de que era necesario modificar ese régimen, pero nuestro acuerdo llegaba hasta allÃ", aclaró Scagliotti.
En este marco, la funcionaria indicó que les interesará tomar desde la SecretarÃa de Producción la promoción de los inversores privados para la inversión en espacio público porque es uno de los ejes de trabajo en los que van a poner mucho énfasis. "Una de nuestras lÃneas de trabajo tendrá que ver con promocionar estas herramientas existentes de articulación público-privada para lograr el financiamiento de proyectos privados en espacios públicos", abundó.
Scagliotti agregó que llevará adelante una tarea para que los empresarios rosarinos conozcan las lÃneas de crédito, las de capacitación, y que tengan a la SecretarÃa como "una puerta permanente de consulta, para que se puedan conocer todos los indicadores económicos, de localización de suelo, para quienes quieran llevar a cabo una producción o ampliar su negocio, o simplemente se encuentren en algún momento de dificultad económica financiera y sepan que acá hay un lugar de referencia".
Para la funcionaria es necesaria la articulación con el trabajo. "La definición de trasladar el servicio de empleo al ámbito de la SecretarÃa de la Producción tiene que ver con éso, y fundamentalmente con la necesidad de reconocer que el problema del empleo no se soluciona solamente con programas de capacitación, de la oferta laboral desempleada, sino que es necesario conectar esa oferta con la demanda. Es muy importante reconocer las necesidades del sector industrial", precisó.
Consultada sobre el impacto que puede tener el anuncio del gobierno nacional para que la banca privada destine el 5 por ciento de sus depósitos al sector productivo, Scagliotti destacó que Rosario hoy cuenta con trece lÃneas de créditos exclusivos para Pymes y Micropymes a través del Banco Municipal (algunas muy atractivas, con una tasa del 9 por ciento anual con un plazo de siete años), y otros tantos del gobierno nacional que se canalizan a través de la Agencia de Desarrollo, donde también participa el Municipio.
"Hay una gran diversidad de créditos existentes, por lo tanto entendemos que lo importante es trabajar más en difundirlas, que los empresarios sientan que son accesibles, y que entiendan que hay una lÃnea de crédito para cada necesidad. Hay que acompañar a cada microemprendedor con su proyecto para ver cuál es la lÃnea que puede encuadrar para su financiamiento", concluyó Scagliotti.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.