La Comisi贸n de Presupuesto de la Diputados aprob贸 ayer con seis votos sobre nueve presentes, el proyecto de pensi贸n para ex presos pol铆ticos durante la 煤ltima dictadura, que hab铆a presentado en su momento el diputado Gerardo Rico. "Ahora solo falta la comisi贸n de Constitucionales para poder bajarla al recinto en la sesi贸n del 2 de agosto", revel贸 el diputado Avelino Lago (PJ), convertido ayer en fogonero de la norma en esta comisi贸n y en Derechos y Garant铆as.
Votaron por la positiva la presidenta de Presupuesto Marcela Eberhard, as铆 como Pablo Di Bert, Erika Gonnet, Ricardo Olivera, y el propio Lago del PJ y Alejandra Vucasovich del PRO. Estuvieron ausentes Rosario Cristiani (PJ) y Federico Angelini (PRO). No lo firmaron Juli谩n Galdeano y Maximiliano Pullaro (UCR) ni Joaqu铆n Blanco (PS).
Seg煤n Eberhard "el proyecto aprobado beneficia a quienes hayan estado detenidos entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983, en prisiones legales o clandestinas".
El dictamen votado "adhiere casi por completo al dictamen de mayor铆a que sali贸 de Derechos y Garant铆as, al que solo le hemos incluido una propuesta que fija que en caso de existiera alguna especie de duda en el otorgamiento, ser谩 la Secretar铆a de Derechos Humanos la que revuela con un dictamen vinculante".
"Este es un mecanismo de resguardo para que estas pensiones contributivas les lleguen a quienes la necesitan", remarc贸 la legisladora, repitiendo el argumento de cuidado de los fondos estatales, que esgrimiera en la discusi贸n de la norma.
Seg煤n la presidenta de Presupuesto "la autoridad de aplicaci贸n le corresponde a la ley 5.110, y el derecho para obtener el beneficio en caso de existir dudas sobre alguno de los peticionantes, va a ser un tr谩mite ante la Secretar铆a de Derechos Humanos de Santa Fe, que va a hacer un dictamen vinculante".
"El marco de intervenci贸n -dijo Eberhard- ser谩 despu茅s del chequeo de los requisitos ya que el beneficiario deber谩 acreditar domicilio en territorio santafesino ante el juzgado federal con competencia electoral, y no podr谩n superponerla con beneficios nacionales o municipales".
Adem谩s aclar贸 que "el monto ser谩 la de dos pensiones m铆nimas, lo que significa 4.090 pesos mensuales, de los que se descontar谩 el costo de la obra social IAPOS".
Sin embargo el diputado Lago relativiz贸 la intervenci贸n de la Secretar铆a de Derechos Humanos, con un p谩rrafo mas que claro que qued贸 incluido en la norma. "El proyecto establece una serie de requisitos para el acceso al beneficio: en uno de los incisos dice certificaciones de los organismos, acreditaci贸n del tiempo de detenci贸n y del domicilio en territorio provincial a trav茅s de un juzgado con competencia electoral. Y reci茅n en caso de duda se estar谩 a la interpretaci贸n m谩s favorable al solicitante". "Ning煤n ex preso va a quedarse sin sus pensi贸n por este tr谩mite, que quede claro", remarc贸 el legislador.
Por otro lado, en el recinto de la C谩mara tuvo media sanci贸n el Proyecto de Ley que establece una pensi贸n mensual no contributiva de car谩cter vitalicio para madres, cuyos hijos/hijas se encuentren muertos/muertas o en situaci贸n de desaparici贸n forzada v铆ctimas del terrorismo de Estado, autor铆a de Gerardo Rico.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.