La ministra de Educación, Leticia Mengarelli, recibió ayer a un grupo de concejales para abordar diferentes problemáticas en las escuelas de la ciudad: violencia escolar, educación sexual, deserción escolar, cambios curriculares en la secundaria, y equipos socioeducativos, entre otros. Al término de la reunión, la concejala Norma López (FpV), quien junto a su compañero de bloque Roberto Sukerman impulsaron la iniciativa, agradeció que la ministra los haya recibido pero objetó sus respuestas. "Es necesario bajar toda la teorÃa a la práctica", planteó. Sin embargo, para Mengarelli la reunión fue positiva: "Todo lo que contribuya a coordinar esfuerzos es bienvenido".
Ayer, en la reunión con la ministra Mengarelli, los concejales López y Sukerman, autores de la iniciativa que gestionó el titular del cuerpo, Miguel Zamarini, se retiraron del encuentro un tanto decepcionados.
Los ediles argumentaron que fueron a la reunión con la idea de debatir varios temas y les respondieron que pueden buscar información en el portal web del Ministerio que, según la funcionaria, "tiene prácticamente todos los aspectos que los concejales querÃan conocer". "A veces, empezamos a conversar sobre el desconocimiento, y ese conocimiento en una hora no se puede transmitir", agregó Mengarelli.
La ministra dijo que abordaron varias temáticas, entre ellas la preocupación sobre la convivencia escolar: "Hemos hecho una diferencia entre lo que es la convivencia trabajada en el seno de las escuelas, y lo que complementarÃa en el mundo del adulto en un acompañamiento en este trabajo que las escuelas hacen desde hace ya bastante tiempo".
Advertida sobre la insatisfacción de los concejales kirchneristas por las respuestas ofrecidas sobre la violencia escolar, la ministra dijo que es importante hacer una diferencia entre los hechos de violencia que están trabajados desde el Ministerio de Educación, y los hechos delictivos que ocurren cerca de un establecimiento escolar, como por ejemplo el robo, que tanto puede ocurrir en una casa de familia como en una escuela. "Esto tiene que ver con el delito, no con la violencia escolar", zanjó.
La funcionaria agregó que los concejales la consultaron sobre los sumarios. "Les hemos dado a conocer cuáles son los procedimientos administrativos, son cuestiones técnicas que quizás el ciudadano común no conozca", dijo Mengarelli.
La ministra adelantó que volverán a encontrarse con los concejales para ver qué tipo de articulación se puede hacer entre el municipio y el Ministerio "en función de aquellas problemáticas que sean más difÃciles y que puedan tener un abordaje conjunto". En este sentido, Mengarelli apuntó que están trabajando con la Municipalidad de Rosario: "Tenemos convenios con escuelas técnicas y trabajamos con la secretarÃa de Promoción Social, asà que todo lo que contribuya a coordinar esfuerzos es bienvenido".
Consultada por Rosario/12 sobre la forma de articular polÃticas con la cartera educativa provincial desde el Palacio Vasallo, la concejala López señaló: "Es una decisión polÃtica del gobierno la de incorporar otras miradas que no sean exclusivamente a la de su gestión. Si no se hace en conjunto, y con una mirada integral y abarcativa, es muy difÃcil que hoy por las caracterÃsticas de complejidad de la sociedad, la educación pueda quedar nada más que en manos de especialistas".
Para Zamarini, "fue un encuentro positivo, donde con mucho respeto se intercambiaron opiniones e informaciones de sumo interés para ambas partes".
Participaron del encuentro realizado en la sede local del Ministerio de Educación, también participaron los concejales Manuel Sciutto y Pablo Colono (PS), Daniela León y MarÃa Eugenia Schmuck (UCR), Osvaldo Miatello y Diego Giuliano (Encuentro por Rosario), Roy López Molina (Pro), Roberto Bruera (PDP) y Alberto Cortés (PSA-Proyecto Sur).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.