El regreso de un fiscal de San Nicol谩s a la investigaci贸n del secuestro, tortura y asesinato de los militantes Montoneros Eduardo Pereyra Rossi y Osvaldo Cambiaso el 14 de mayo de 1983, impuls贸 el pedido de reapertura de la causa por parte de las hermanas de Cambiaso, patrocinadas por las abogadas de H.I.J.O.S., Nadia Schujman y Ana Oberlin.
Si bien esta causa no tiene vinculaci贸n directa con las leyes de obediencia debida y punto final, "s铆 es importante que Luis Patti empieza a aparecer en otras investigaciones, en ese peque帽o lapso en que durante el gobierno de Alfons铆n se empiezan a investigar algunas cosas y se hace el juicio a las Juntas. Ese proceso queda totalmente clausurado con las leyes, generando una estructura de impunidad en Argentina que protegi贸 a Patti, al igual que a muchos otros represores", asegur贸 desde H.I.J.O.S., Juan Basso, y agreg贸: "La obediencia debida y el punto final permitieron que hoy Patti pueda presentarse a elecciones, porque en vez de ser diputado deber铆a haber sido investigado por la justicia hace mucho tiempo, y deber铆a estar preso y no postul谩ndose".
Oberlin agreg贸 que el rechazo a que Patti asuma como diputado nacional "no es vulnerar el derecho que tienen sus votantes de tener un representante, eso va a estar y va a salir de esa lista, lo que no queremos es que sea Patti".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.