Avanzó ayer en el Concejo municipal el proyecto para crear un registro especÃfico sobre violencia de género, dentro del Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana, coordinado entre el municipio y organizaciones civiles dedicadas al tema, cuyas referentes ayer se reunieron con concejales que adelantaron el consenso polÃtico para aprobar la ordenanza en los próximos dÃas. La norma serÃa la primera del paÃs a nivel municipal.
Lo llaman "observatorio de violencia de género" y será una herramienta que deberá servir de nexo entre todas las bocas receptoras de denuncias que existen en la ciudad: la denuncia penal común en dependencias policiales, las que llegan a los juzgados de Familia, y los casos que detecta el dispositivo municipal a partir del programa Teléfono Verde, los centros de distrito y el área de la Mujer de la SecretarÃa de Promoción Social. Si funciona bien, el observatorio deberÃa servir para evitar casos como el de Carolina Z., la joven que denunció en innumerables ocasiones a su marido golpeador sin que ningún brazo estatal se hiciera eco de la situación, indiferencia que casi le cuesta la vida.
"Hoy no se puede dimensionar el número de casos real y total que ocurren en la ciudad, como tampoco sus caracterÃsticas. Por lo tanto, este registro informático posibilitará medir esa magnitud de manera de suministrar datos al Concejo y al Ejecutivo municipal para que generen polÃticas públicas especÃficas, que asignen recursos a investigar en profundidad las causas y consecuencias de la violencia de género, a prevenirla y a erradicarla", explicó la abogada Mabel Gabarra, de Mujeres Autoconvocadas de Rosario (MAR), una de las entidades que ayer se reunieron con el titular del Legislativo local, Miguel Zamarini, y con las ediles Norma López, MarÃa Fernanda Gigliani, Daniela León.
La concejala del Partido del Progreso Social adelantó que las dos comisiones que les incumbe el proyecto, Derechos Humanos y Seguridad, lo tratarán en simultáneo el lunes 27. A priori, hay consenso para despacharlo favorablemente, por lo que en la sesión del jueves 30 serÃa convertido en ordenanza.
Según la ONG Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala), Santa Fe registra en lo que va del año 26 femicidios, lo que supone un incremento interanual del 10 por ciento. Pero la dispersión de esa clase de información es la que ameritó la iniciativa que el año pasado presentó la ex concejala socialista Mariana Alonso, junto con Norma López (FpV), para generar un espacio que incorpore la perspectiva de género a la información que el Estado obtiene sobre casos de violencia contra la mujer, y la concentre en un registro único que sirva como insumo para generar polÃticas especÃficas sobre el problema.
"La inseguridad ciudadana no sólo se compone de los delitos contra la propiedad, sino también por los femicidios, la violencia doméstica y la violencia laboral que se ejerce contra las mujeres y sus consecuencias. Incluso, incide el discurso de los medios de comunicación al reproducir estereotipos que justifican y refuerzan la discriminación de género y de orientación sexual. Esto también es inseguridad", planteó Gabarra.
La ONG MAR, junto a Indeso, Mujeres de Negro, Red de Mujeres del Sur e Igualdad Argentina aportaron en la reunión de ayer algunas modificaciones al proyecto de ordenanza, como el asesoramiento de un comité de especialistas en violencia de género que participe del monitoreo de denuncias.
La iniciativa va en sintonÃa con la ley nacional nº 26485, de violencia de género. La propuesta manda al Ejecutivo municipal a crear un sistema de recolección de datos que sistematice la información para nutrir a los decisores polÃticos sobre acciones del Estado tendiente a prevenir y erradicar la violencia hacia la mujer y por orientación sexual.
Tras el encuentro, Gabarra concluyó: "Hay deficiencias en la atención de la violencia de género, pero en Rosario se ha hecho mucho ya y esta iniciativa serÃa pionera en el paÃs. Se trata de profundizar ese camino: no minimizar el problema, no cerrar los ojos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.