Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 17 de agosto de 2012
logo rosario
Piquete de los carreros

Por los caballos

Tras la causa judicial que inici贸 el municipio por presuntas cinchadas de caballos en barrio La Lagunita, ayer una protesta de carreros impidi贸 durante unas cuatro horas el ingreso y egreso a la ciudad, en Oro帽o y Circunvalaci贸n. Dentro de un "combo" de reclamos, los manifestantes pidieron que les devuelvan los 23 equinos que les sacaron en el operativo conjunto con la Justicia, hace m谩s de diez d铆as. La causa est谩 en manos del juez Correccional N潞 4, Gonzalo L贸pez Quintana, quien adem谩s recibi贸 una contradenuncia de los carreros, que aseguran que el operativo "se hizo con violencia". "Entraron encapuchados, donde solo se estaba organizando una reuni贸n para formar una cooperativa de carreros, porque la intenci贸n de ellos es que en un a帽o no haya m谩s carros", se帽al贸 Aldo Villalba, uno de los manifestantes, quien indic贸 que hoy se entregar谩 un nota en el Concejo Municipal, para que los ediles intercedan en defensa del trabajo de los recolectores. El director de Control Urbano, David S谩nchez, dijo ayer -durante el corte previo frente al Palacio de los Leones﷓﷓ que recibi贸 reclamos " muy amplios" e ir铆an "contra la ordenanza" que regula ese trabajo.

Poco antes del mediod铆a de ayer, un grupo de carreros fue llegando a Buenos Aires y Santa Fe, donde cortaron la calle. La protesta se realiz贸 contra la ordenanza vigente que consideran un "impedimento" para su trabajo. "Nos quieren sacara el carro y los caballos. No puede ser, nosotros trabajamos y mantenemos a nuestras familias con esto. Quieren sacar los carros de circulaci贸n, pero no tienen una alternativa de esa herramienta de trabajo con la que los compa帽eros le dan de comer a sus hijos", expres贸 Villalba. Tras ello, trasladaron el reclamo al acceso sur, donde el corte se levant贸 a las 18.30.

La ordenanza de 2010 apunta en un plazo de tres a帽os a erradicar la tracci贸n a sangre. Para ello, en 2011 el municipio llev贸 adelante una tarea de registraci贸n que termin贸 en marzo pasado con m谩s de 1200 carros y unos dos mil caballos. Los controles comenzaron en abril y hasta ahora se derivaron m谩s de un centenar de caballos al corral municipal, por irregularidades y accidentes de tr谩nsito.

"Vamos a cortar el ingreso a Rosario porque David S谩nchez no dio respuestas concretas a nuestros reclamos de que se devuelvan los carros y caballos. El d铆a que los secuestraron est谩bamos por hacer una reuni贸n para formar una cooperativa de recolectores, como ven铆amos haciendo cada 15 d铆as. Ellos no tienen ninguna prueba que ah铆 hab铆a una cinchada. Fueron a reprimir, porque incluso le pegaron a menores. Nosotros tenemos la denuncia hecha en Tribunales. Eran 9 menores entre los 20 detenidos; y a dos de ellos los golpearon", denunci贸 Villalba.

El secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, se帽al贸 que los carreros llegaron a la municipalidad con "diversos reclamos". Entre ellos, los recolectores pidieron que les permitan registrar m谩s carros, que no se hagan controles a los caballos chipeados, que les permitan trabajar en zonas donde no tienen permiso, adem谩s de la devoluci贸n de los equinos secuestrados en el operativo. Asegurado se帽al贸 que el 谩rea de Jur铆dica del municipio estaba analizando una presentaci贸n para liberar el acceso. S谩nchez asegur贸 que "no se puede circular sin estar registrado. El que no lo hizo antes, no lo puede hacer ahora. Dimos mucho tiempo y difundimos la campa帽a". En cuanto a la presunta cinchada, el funcionario asegur贸 que el juez cuenta con "varios elementos de prueba".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.