Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 1 de septiembre de 2012
logo rosario
Decidieron acatar la conciliaci贸n obligatoria dictada por Trabajo

Se levant贸 el paro de los taxistas

La medida anunciada para lunes, martes y mi茅rcoles pr贸ximos, de 22 a 6, qued贸 sin efecto. "No tenemos alternativa", dijo Boix.

Por Luis Bast煤s
/fotos/rosario/20120901/notas_o/03a.jpg
El secretario del SPT, Horacio Boix, dijo: "Vamos a acatar la ley".

Los choferes de taxis acatar谩n la conciliaci贸n obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y la semana pr贸xima no parar谩n el servicio por la noche, tal como hab铆an dicho, para reclamar la extensi贸n de la tarifa diferencial nocturna a todos los d铆as de la semana. Para allanarse a las reglas del arbitraje ministerial, sopesaron las consecuencias legales que le cabr铆a al Sindicato de Peones de Taxis (SPT) si violan la conciliaci贸n, pero tambi茅n consiguieron el compromiso de empezar a discutir eso que piden, y con concejales sentados a la mesa. La primera cita ser谩 este lunes, en la delegaci贸n Rosario de la cartera laboral.

El secretario general del SPT, Horacio Boix, dijo que "la decisi贸n de luchar por esta reivindicaci贸n sigue, s贸lo que vamos a acatar la ley, no tenemos alternativa". El paro anunciado para lunes, martes y mi茅rcoles pr贸ximos, de 22 a 6, qued贸 sin efecto, aunque el sindicato deliberar谩 en asamblea luego de la audiencia fijada para el lunes a la ma帽ana en Trabajo. All铆 evaluar谩n las se帽ales que reciban de parte del Ejecutivo municipal y, en especial, de los concejales de la comisi贸n de Servicios P煤blicos a quienes acusan de haber faltado a una promesa de incluir en la ordenanza la extensi贸n de la tarifa nocturna (fijada en 42 centavos para los feriados y entre las 22 de cada viernes y las 6 de cada lunes) a toda la semana.

La concejala Norma L贸pez neg贸 que haya habido tal promesa. "Esa posibilidad no estaba contemplada en el an谩lisis de costos enviado por el Ente de Movilidad, por lo que mal podr铆amos haber trabajado sobre ese punto", aclar贸. Y record贸 que el edil Osvaldo Miatello hab铆a propuesto establecer la tarifa nocturna para toda la semana "y los propios taxistas se opusieron porque tem铆an que les disminuyera el volumen de viajes". De todos modos, ratific贸 la convocatoria de esa comisi贸n a una reuni贸n posterior con patrones y choferes, con el Ejecutivo, Ministerio de Trabajo y representantes del Tribunal Municipal de Faltas.

El director de Relaciones Laborales del Ministerio, Mario Gaggioli, se帽al贸 la posibilidad de que el lunes dicten una pr贸rroga de la conciliaci贸n. Mientras tanto, ratific贸 el derecho del SPT a su reclamo. "No es incumbencia del Ministerio lo que se decida con la tarifa nocturna, pero lo que dice la ley laboral es que el trabajador nocturno debe trabajar ocho minutos menos por cada hora de su turno, o bien cobrar un plus de compensaci贸n por esa diferencia", indic贸. En la pr谩ctica, eso no se cumple y el tachero nocturno tiene el mismo convenio que el chofer diurno. Seg煤n la patronal, eso no es as铆 porque, en realidad, los due帽os de taxis terminan concediendo un porcentaje mayor de la recaudaci贸n para el chofer que cubra el servicio nocturno.

Boix valor贸 la actitud dialoguista que encontr贸 en la audiencia de ayer, donde el Ministerio de Trabajo exigi贸 el acatamiento a la conciliaci贸n vigente. "Esto se va a estirar por veinte d铆as m谩s, con lo que llegaremos a fines de setiembre en conciliaci贸n. Confiamos en que despu茅s de eso podamos tener el acuerdo para compensar debidamente a los 1800 choferes que trabajan por la noche. Porque as铆 como est谩n las cosas, a nadie le interesa trabajar en un taxi, mucho menos a la noche", expuso.

Al otro lado de la mesa estuvo Mario Cesca, de la Asociaci贸n de Titulares de Taxis Independientes (Atti), quien dijo estar de acuerdo con que el Concejo extienda la tarifa nocturna tal como piden los choferes, y responsabiliz贸 a los ediles por el conflicto generado: "Nos hab铆an prometido eso, los empleados se entusiasmaron y ahora ven que no pas贸 nada".

De acuerdo con lo previsto en la paritaria, hoy un pe贸n de taxi cobra el 30 por ciento de la recaudaci贸n, siempre y cuando eso no signifique menos de 3600 pesos, es decir el valor de 8400 fichas, como dice el convenio. "F铆jense que para llegar a ese piso, los due帽os hacemos el c谩lculo sobre la tarifa nocturna, que ahora rige s贸lo el fin de semana. Si multiplicamos 8400 fichas por la tarifa diurna (36 centavos), no llegamos a ese piso", advirti贸 Cesca. Y asegur贸 que en la pr谩ctica, los titulares de licencias deben ceder el 50 y no el 30 por ciento de la recaudaci贸n para el caso del chofer nocturno. "Si no ofrecemos eso, fuera de convenio, no conseguimos a nadie que cubra el servicio", plante贸 el titular de Atti.

Si la mesa de di谩logo prospera, la extensi贸n de la tarifa nocturna no se aplicar铆a en lo inmediato. El sindicato espera que el Concejo se ponga a trabajar en eso a la salida de la conciliaci贸n obligatoria, pero el disparador que habilita este debate es el Ente de Movilidad que presentar谩 su pr贸ximo an谩lisis en marzo del a帽o que viene.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.