El diputado radical Julián Galdeano propuso el traslado de la Unidad de Detención 3, ubicada en el macrocentro rosarino, para "mejorar la situación carcelaria de los detenidos" en una nueva penitenciarÃa y "favorecer la calidad de vida del barrio", con la urbanización del predio. La iniciativa abrió el debate entre las áreas intervinientes, y entre los vecinos de Zeballos y Ricchieri. Desde la SecretarÃa de Planeamiento Municipal están de acuerdo con aprovechar "de mejor manera" el espacio, y ven como "viable y factible" la iniciativa. En tanto, desde el Servicio Penitenciario de la provincia reconocieron problemas edilicios en la unidad, pero apuntan a priorizar nuevos espacios para alojar a los alrededor de mil presos que se encuentran en dependencias policiales, en el sur santafesino. Al mismo tiempo, algunos vecinos de la zona aseguran que se sienten "seguros" con la cárcel allÃ. Pasado mañana, a las 10, habrá una asamblea en el club Horizonte.
La iniciativa del legislador apunta a la construcción de una nueva cárcel que contará "al menos con la misma cantidad de plazas para los reclusos, en un lugar a determinar por el Ministerio de Seguridad". El financiamiento y la construcción de la nueva penitenciarÃa estarÃa a cargo "de quien resulte ganador de una licitación, que recibirÃa a cambio la propiedad desafectada para llevar adelante un proyecto urbanÃstico que deberá pasar por dos etapas: por un lado un concurso de ideas y un master plan; y por otro, la oferta de construcción de la nueva cárcel", según propone Galdeano sobre el proyecto que presentará formalmente antes de la asamblea con vecinos, en Suipacha al 1300.
Actualmente, la cárcel conocida como La Redonda --construida hace más de cien años en una zona, en aquel entonces, descampada-- cuenta con 330 detenidos. "El crecimiento de la ciudad hizo que quede ubicada en un área céntrica. Su dimensión --entre Zeballos, Ricchieri, Montevideo y Suipacha y su emplazamiento constituyen una importante barrera al desarrollo de ese sector", sostuvo Galdeano, quien agregó: "Por su escala, altura, opacidad, además de su deterioro y destino, representa una presencia fÃsica, funcional y expresivamente negadora de urbanidad". Por eso, la iniciativa apunta a "un complejo carcelario adecuado a las necesidades actuales, dotado de la infraestructura necesaria, con recursos tecnológicos modernos", en otro lugar.
Ante ello, el diputado barajó dos alternativas: "Una posibilidad es ampliar la cárcel de Piñero; mientras que la otra está en la voluntad que tendrÃa el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González, de construir allÃ". Galdeano detalló que "eventualmente hay que expropiar el inmueble donde se construirÃa la nueva unidad, y aspiramos a que ese dinero no lo ponga el Estado, sino el particular".
El secretario de Planeamiento Municipal, Pablo Barese, está de acuerdo con la idea, que según dijo, ya venÃa evaluando el área. "Ediliciamente, el edificio deberÃa ser renovado. Está en un lugar que podrÃa ser aprovechado de mejor manera para la ciudad. También promover una renovación para este espacio penitenciario que es antiguo y seguramente no presta las comodidades que deberÃa prestar un edificio contemporáneo. EstarÃa bien pensar en el traslado y generar allà un proyecto de renovación urbano que propone áreas residenciales y equipamiento público; no cabe duda que un proyecto de renovación le vendrÃa bien al barrio en general", señaló el funcionario.
Para Barese el proyecto es "viable y factible como transformación, aunque el motor de esto debe ser el traslado de la unidad a otro sector de la ciudad y todavÃa no hemos hablado de eso porque depende de las polÃticas que tenga el Ministerio de Seguridad", dijo. "También hay que hablarlo con los vecinos y contemplar su opinión sobre la zona que antes estaba en las afueras de la ciudad, y hoy quedó en un área macrocéntrica".
En tanto, el titular de Servicio Penitenciario del Ministerio de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, se manifestó abierto al diálogo, aunque advirtió que en el sur santafesino hay mil presos alojados en dependencias policiales que necesitan mejores condiciones. "Estamos dispuestos a dialogar y analizar el tema. La U3 tiene cuestiones edilicias complicadas por la antigüedad de los edificios, pero asà están muchas unidades del servicio penitenciario: son construcciones muy viejas y se está trabajando sobre ello en relocalizaciones y mejorÃas", admitió. Sin embargo, sostuvo: "En la zona sur hay mil internos en dependencias policiales y creemos que eso tiene prioridad por sobre el posible traslado de los detenidos de la Unidad 3, que dentro de todo están en un espacio penitenciario; aunque la cárcel sea vieja hay acceso a la educación, salud, trabajo y las dependencias policiales no están hechas para eso. Si hay que tomar decisiones, no le decimos que no de plano (al proyecto), pero es prioritario el traslado de los presos que están en dependencias policiales", dijo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.