Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 28 de septiembre de 2012
logo rosario
Paro de los efectivos del Comando Radiol茅ctrico

Por un reclamo salarial

Se acuartelaron porque fueron modificadas las horas de trabajo. Protestaron frente a Gobernaci贸n y en la Jefatura de Polic铆a.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20120928/notas_o/03a.jpg
Los m贸viles quedaron estacionados en la Jefatura.

M谩s de trescientos polic铆as del Comando Radioel茅ctrico de Rosario se acuartelaron ayer en reclamo de una reasignaci贸n de horas de trabajo: pasar铆an de trabajar nueve horas y tener 31 horas de descanso, a prestar servicio ocho horas logrando 24 horas libres. La medida fue tomada por el jefe provincial Hugo Tognoli, quien al cierre de esta edici贸n arribaba a la ciudad para explicar personalmente el nuevo diagrama convencido de que le iba a traer beneficios a la fuerza. "Parece que no lo supieron explicar bien", revel贸 una alta fuente policial al momento de justificar el arribo. El descuento de una suma de 400 pesos del salario del 煤ltimo mes tambi茅n sum贸 calor a las demandas. El ministro de Seguridad, Ra煤l Lamberto, se abstuvo de marcar su posici贸n ni dar explicaciones sobre el conflicto, que redujo notablemente la presencia policial en las calles.

La medida afect贸 al servicio de patrullas a partir de las 13 cuando una treintena de m贸viles oficiales se concentraron frente a la delegaci贸n local de la Gobernaci贸n, en Santa Fe al 1900. Minutos despu茅s lleg贸 el jefe rosarino Walter Miranda. "Muchachos levantemos esto, encima que para muchos somos la basura de la sociedad, ahora esto. Les pido que levantemos y vayamos a hablar lo necesario a la rampa (en Jefatura). Van a tener su beneficio, hay un franco por medio, es mejor. La idea es mejorar el servicio y nos dieron 150 efectivos m谩s, la mayor parte se los lleva Comando. Yo quiero mejorar" les remarc贸 Miranda. Pero no alcanz贸.

Las quejas alcanzaron enseguida al jefe de Agrupaci贸n Cuerpo, Sergio Vergara. "Qu茅 vamos a ir a dialogar, si Vergara nos contest贸 que al que no le guste el cambio que se pida el pase, y se termin贸".

Desde las escalinatas de Gobernaci贸n, Vergara se帽al贸: "No quiero entrar en detalles que puedan perjudicar m谩s todav铆a a la instituci贸n. Hay cosas que las tenemos que discutir entre nosotros, como siempre fue. Lo que les voy a pedir es que vuelvan a sus lugares de trabajo y cuando vuelvan les voy a dar todas las explicaciones necesarias. Primero quiero que escuchen las razones, despu茅s tomen las decisiones que quieran. Esto no es algo de vida o muerte".

Miranda se esforz贸 en explicar que "de trabajar nueve horas y tener 31 horas franco, los efectivos del Comando pasar铆an a tener ocho horas de trabajo por 24 horas de descanso". Pero al reducir el descanso los uniformados argumentaron que podr铆an cumplir menos servicios adicionales, con los que suman efectivo a los 4.100 pesos de piso que cobran por su trabajo.

Sin embargo en esa concentraci贸n salieron a la luz malestares varios de parte de los uniformados, que fuera de micr贸fono se quejaban del tener que cuidar "los negocios" de algunos jefes.

Lo que qued贸 claro en la protesta frente a la Gobernaci贸n, es que sin estructura sindical, y con el solo reclamo salarial, varios uniformados se cuadraron frente a sus jefes para enrostrarle sus pretensiones y marcarles sus molestias: garant铆a del cobro de sus salarios completos, respetar la carga horaria que ven铆an cumpliendo y compromiso por escrito de no aplicar sanciones a los rebeldes.

Alrededor de las 14.30, la protesta se traslad贸 hacia la Jefatura de Polic铆a en Ovidio Lagos al 5000. Al cierre de esta edici贸n, los tres tercios en que se divide el servicio, m谩s de 400 efectivos, estaban dentro de la unidad negociando con las m谩ximas autoridad policial provincial. Afuera, tres dirigentes de Apropol, el gremio no reconocido, segu铆a, v铆a informantes, las negociaciones en la asamblea.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.