La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Fundación MarÃa de los Angeles firmaron un convenio de cooperación mutua. La universidad aportará el espacio fÃsico y los profesionales necesarios con el fin de desarrollar en Rosario y la región, los proyectos de prevención del delito y asistencia a las vÃctimas de trata de personas que la Fundación creada por Susana Trimarco ya implementa en Tucumán, Chaco, Capital Federal y Córdoba. "Para mi es un honor trabajar junto a la Universidad de Rosario, ya que podremos transmitirles a los jóvenes y alertarlos de cómo operan éstas redes de delincuencia. Es mucho trabajo el que hay que hacer, y llevarlo adelante en conjunto es muy importante", precisó Trimarco.
Del acto, realizado el pasado jueves en la sede del Rectorado, participaron el vicerrector de la UNR, Eduardo Seminara, la concejala autora del proyecto, MarÃa Eugenia Schmuck (UCR), y los decanos de las facultades de Ciencia PolÃtica y Relaciones Internacionales, Franco Bartolacci, y Humanidades, José Goity.
Trimarco destacó la importancia de que una institución como la UNR sea parte y se comprometa en llevar adelante un acuerdo con el fin de reducir este tipo de delitos que, según sus investigaciones, está muy presente en la región. "Se ha avanzado mucho con la sanción de ley que no existÃa cuando mi hija fue secuestrada, se han creado dependencias oficiales para el seguimiento de estos casos, hay una Oficina de Rescate dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, y en varias provincias se avanza sobre la ley de cierre de prostÃbulos que inició Córdoba, siguió Tucumán y aquà está impulsando Schmuck", detalló la madre de Marita Verón.
Para la edila Schmuck, el convenio representa "un paso muy importante que no sólo da cuenta del compromiso de la Universidad pública y de su rector con esta lucha, sino que permitirá garantizar un espacio en la ciudad para asistir a las vÃctimas de trata, tarea que coordinarán los equipos técnicos de la Fundación con profesionales de distintas Facultades de la UNR".
Por su parte, el vicerrector Seminara, destacó el valor institucional que representan este tipo de acuerdos, "que generan la necesidad de establecer estos temas como polÃticas de Estado en donde todos los actores polÃticos y sociales tengan una manifestación de apoyo y esfuerzo en ese sentido, para avanzar en una construcción colectiva de prevención frente a la trata de personas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.