Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 21 de octubre de 2012
logo rosario
M谩s derivaciones del recurso interpuesto por el aborto no punible

Los abogados del Colegio

Caus贸 malestar en el foro local que el presidente de la comisi贸n de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Rosario, Gerardo Casadei haya sido quien promovi贸 el amparo ante el juez Berm煤dez para frenar un aborto no punible en Santa Fe.

Por Luis Bast煤s
/fotos/rosario/20121021/notas_o/04a.jpg
El presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Ignacio Del Vecchio, nunca atendi贸 los requerimientos de Rosario/12.

La suspensi贸n del protocolo para atenci贸n de abortos no punibles que pidieron -y que por algunas horas lograron- los abogados Gerardo Casadei y Gabriela Quadri caus贸 malestar en el foro rosarino. Tambi茅n la aprobaci贸n en otros casos. Pero am茅n de la decisi贸n del juez Claudio Berm煤dez, denunciado por prevaricato, lo que molest贸 fue que uno de los letrados que promovi贸 esa acci贸n sea el presidente de la comisi贸n de Derechos Humanos del Colegio de Abogados. A m谩s de uno eso le parece una contradicci贸n y le irrita que en el medio quede una entidad colegiada que nuclea a m谩s de 8.000 profesionales.

Como el titular de la entidad, Ignacio Del Vecchio, no atendi贸 los llamados, este diario requiri贸 el parecer de las dos presidentas de la comisi贸n de Derechos de la Mujer, que tambi茅n integra el cuerpo de institucional del Colegio de Abogados como la mesa que dirige Casadei. Una de ellas, Liliana Urrutia, se abstuvo de opinar. "No tengo opini贸n formada. Desde lo institucional no puedo porque las comisiones respondemos al Directorio, y personalmente no lo har茅 tampoco", eludi贸.

Rosa Acosta, la otra co presidenta, s铆 respondi贸: "La Corte Suprema de la Naci贸n ha hecho una correcta interpretaci贸n del art铆culo 86 del C贸digo Penal y eso ya est谩 fuera de discusi贸n. Entonces, esa acci贸n (la cautelar solicitada por Casadei y Quadri) est谩 lesionando el derecho de la mujer que ha sido producto de largas luchas, inclusive la interpretaci贸n de la norma positiva existente en nuestro pa铆s sobre aborto no punible", dijo.

Acosta, que supo desempe帽arse en el Area de la Mujer de la Municipalidad y en la Secretar铆a de Derechos Humanos de la Provincia bajo las gestiones de Hermes Binner, consider贸 que "ser铆a un retroceso si hubiera que pedir autorizaci贸n judicial (para realizar un aborto no punible) por las creencias de sectores sociales que son dignas de tener en cuenta, pero que perjudican a la mujer. No se tiene que victimizar m谩s a煤n a una persona que ya ha sido v铆ctima. La declaraci贸n jurada de la mujer no es ligera, est谩 acompa帽ada por un consentimiento informado, por equipos interdisciplinarios".

-驴C贸mo puede ser entonces que quien promueva una acci贸n judicial en ese sentido sea un directivo del Colegio de Abogados, que encima preside la comisi贸n de Derechos Humanos?, pregunt贸 Rosario/12.

-Bueno, todav铆a hay sectores que pueden manifestar su creencia y su interpretaci贸n de la norma, y expresarse. Para eso acuden a la Justicia. La clave es c贸mo resuelve finalmente la Justicia. No digo 'desgraciadamente', pero hay que aceptar la diversidad, el consenso en las instituciones, y sobre todo, el respeto de la ley. Quiz谩s, en todo caso, (Casadei) debiera abstenerse, pero 茅l piensa de esa manera y utiliza los medios que la norma le da para resguardar derechos, entonces acude a la Justicia. El problema es que el juez no actu贸 en forma r谩pida conociendo el derecho y la jurisprudencia existente, y desoy贸 los dos fallos de la Corte, el caso F.A.L. y el de la mujer violada y embarazada que fue v铆ctima de trata en Ciudad de Buenos Aires".

-A priori, parece que hay una contradicci贸n interna que el Colegio tendr谩 que dirimir.

-S铆, pero no he conversado con el doctor Casadei, y no he estado en Rosario en estos d铆as (NdR: Acosta atendi贸 a este diario telef贸nicamente, desde Santa Fe). Puede ser que la comisi贸n de Derechos de la Mujer emita una opini贸n. En lo personal, considero esto que dije, en sinton铆a con la Multisectorial de Mujeres de Rosario: que es un avasallamiento a derechos conquistados, m谩xime cuando cobran valor en Latinoam茅rica, como acaba de demostrarlo Uruguay (con la despenalizaci贸n del aborto hasta la 12陋 semana de gestaci贸n). Es un tema pol茅mico, cada uno act煤a seg煤n le indique su conciencia y su creencia, pero insisto, un juez tiene que aplicar las normas que est谩n hechas para todos y todas.

-驴Como titular de la comisi贸n de Derechos de la Mujer plantear谩 algo en concreto en el Colegio?

-Voy a charlar.

El abogado Vildor Garavelli presid铆a la comisi贸n de Derechos Humanos hasta la asunci贸n de Ignacio Del Vecchio como titular electo del Colegio por la lista Defensa Profesional en alianza con dos listas, una vinculada al socialismo y otra relacionada con el peronismo. Este letrado, con trayectoria en la defensa de derechos humanos, renunci贸 al rechazar el ofrecimiento que Del Vecchio le hiciera de co dirigir dicha comisi贸n junto con Casadei. Consultado sobre la posici贸n que jug贸 su colega, en tanto dirigente del partido Dem贸crata Cristiano, Garavelli opin贸: "En ejercicio de la profesi贸n, 茅l tiene el derecho de representar a quien quiera, pero su posici贸n es contraria a los fallos de la Corte, y no corresponde, por lo tanto, que lo haga siendo presidente de la comisi贸n de Derechos Humanos del Colegio. Es contradictorio porque la Corte, precisamente, en sus dos fallos lo que hace es ratificar la vigencia de los derechos humanos y se da de patadas con la posici贸n de Casadei, de evidente corte confesional, vinculada a un credo en particular, y que trata de impon茅rsela a toda la sociedad. Por supuesto que -aclar贸- la responsabilidad es de los jueces, sobre todo".

El antecesor de Casadei se帽al贸 que "desde el punto de vista 茅tico y pol铆tico, es una posici贸n que tiene que ver m谩s con lo confesional que con lo que debe representar y defender la comisi贸n de Derechos Humanos de un colegio de abogados tan importante como el de Rosario".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.