La Corte Suprema de la provincia anul贸 la condena a prisi贸n perpetua que una jueza santafesina hab铆a dictado en 2009 contra un menor de edad, en abierta violaci贸n a la Convenci贸n de los Derechos del Ni帽o y a la Constituci贸n nacional. Adem谩s, orden贸 al procurador general que investigue el desempe帽o de la magistrada y de todos los funcionarios judiciales que debieron ejercer el derecho de defensa del adolescente y que, por el contrario, lo dejaron librado a su suerte durante el juicio. Ahora el joven, que ya alcanz贸 la mayor铆a de edad, deber谩 ser juzgado por el otro tribunal de menores de Santa Fe. En la m谩xima instancia de la Justicia provincial creen que con esta anulaci贸n se evit贸 una demanda contra la provincia en tribunales internacionales.
Diego Fabi谩n Cabrera ten铆a 17 a帽os cuando en 2007 fue apresado e involucrado en el asalto, secuestro y asesinato del m茅dico Rogelio G贸mez, el 29 de agosto de aquel a帽o, en Coronda. La polic铆a lo detuvo en Pergamino, de donde es oriundo. Su patrocinio legal lo asumi贸 el defensor oficial Antonio Mart铆nez. Cabrera neg贸 en la indagatoria inicial que fuera el autor material del crimen, mientras que su t铆o Cristian Rodr铆guez -con quien hab铆a cometido el robo- le endilg贸 los balazos letales. Sin embargo, en un careo posterior ante la jueza de Menores Susana Giordano de Bilich, Cabrera se desdijo y confes贸 que 茅l era el homicida.
Pasaron cuatro a帽os hasta que la situaci贸n se torn贸 visible para el sistema. La Defensor铆a General de la Naci贸n le pidi贸 al titular del Servicio P煤blico de la Defensa santafesino, Gabriel Gan贸n, que revise sentencias de juzgados de menores en la provincia. Seg煤n el funcionario, fue entonces que detect贸 el caso de Cabrera, quien hab铆a sido enviado a la c谩rcel de Cruz del Eje, en C贸rdoba.
El imputado hab铆a asistido a aquel careo sin la presencia de su defensor oficial ni de un asesor de Menores. Y fue all铆 que se autoincrimin贸. Martinez, de la Defensor铆a General, escribi贸: "Atento a la lisa y llana confesi贸n de su accionar que efectuara Cabrera en su careo, unido a los dem谩s elementos probatorios colectados, me veo obligado a admitir su autor铆a, as铆 como la calificaci贸n pretendida".
La jueza Elvira dict贸 sentencia el 10 de agosto de 2009 conden贸 a Cabrera a prisi贸n perpetua como "autor penalmente responsable de robo calificado por el uso de arma de fuego y part铆cipe principal de homicidio triplemente agravado por alevos铆a, por haber sido cometido para ocultar otro delito y asegurar su resultado, y por el uso de arma de fuego".
El derecho de defensa del menor pas贸 por las manos de, adem谩s de Mart铆nez, de los defensores Claudio Ibarra, Nilda Ojeda, la asesora de Menores Delia Mateo de Ferroni, Carlos Mar铆a Morales, y Miguel Cilla. La sentencia qued贸 firme porque ninguno de estos la apel贸.
El esc谩ndalo lleg贸 hace diez d铆as a la Corte nacional a trav茅s de un recurso de queja presentado por Cabrera. Gan贸n asegur贸 a Rosario/12 que hab铆a interpuesto ante la Corte provincial un h谩beas corpus, pero que este tribunal hab铆a rechazado el pronto despacho solicitado. Para entonces, la defensora general de C谩maras de Santa Fe, Silvia Siri, present贸 un recurso de revisi贸n de condena ante el m谩ximo tribunal provincial, que s铆 lo acept贸.
Ayer, los ministros Mar铆a Ang茅lica Gastaldi, Daniel Erbetta, Roberto Falistocco, Rafael Guti茅rrez, Mario Netri y Eduardo Spuler, por unanimidad, dejaron sin efecto la condena dictada por Elvira. "Los sucesivos defensores de Cabrera jam谩s cuestionaron acto procesal alguno, no ofrecieron prueba y no impugnaron ninguna de las decisiones adversas a su defendido, limit谩ndose a convalidar irregularidades procesales", se帽alaron al explicar la violaci贸n al derecho de defensa en juicio incurrido. La Corte concluy贸 en que se lo conden贸 al acusado "por agravantes por las cuales nunca pudo defenderse porque no fueron imputadas en su indagatoria".
El m谩ximo tribunal objeta a la jueza que no haya valorado alguna posibilidad de resocializaci贸n de Cabrera, y "los posibles efectos nocivos que el encarcelamiento tan riguroso podr铆a acarrearle", al considerar que, de cualquier modo, se trataba de "una persona en formaci贸n y vulnerable". Los ministros observaron que la condena viola las constituciones nacional y provincial, y las convenciones internacionales a las que Argentina adhiere. La Corte se帽al贸: "Estos acuerdos imponen que el objetivo de una pena sea la resocializaci贸n del menor, mientras que las condenas a prisi贸n por largos a帽os implican una degradaci贸n de la persona, su virtual muerte civil y vuelven ut贸picas las posibilidades de reinserci贸n de esa persona en la sociedad".
La Corte encomend贸 al procurador general subrogante, Miguel Angel Molinari, que investigue el desempe帽o de las juezas y de los funcionarios de las defensor铆as. Mientras tanto, Cabrera sigue procesado y ser谩 juzgado por otro tribunal de menores que deber铆a liberarlo hasta la nueva sentencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.