Ariel Valiente Gabioud, estudiante de doctorado del Instituto de BiologÃa Molecular y Celular de Rosario (UNRConicet), fue distinguido por la Fundación Bunge y Born. Con la obtención de este premio podrá realizar una investigación durante 4 meses sobre "ProteÃnas amiloides y neurodegeneración: desde la biologÃa estructural y celular hasta el desarrollo terapéutico", en el Max Planck Institute for Biophysical Chemistry, de la ciudad Göttingen, Alemania. El trabajo del investigador premiado estará focalizado en el diseño racional de fármacos en fase preclÃnica para intervenir terapéuticamente en las enfermedades de Parkinson y Alzheimer.
Valiente Gabioud pertenece al grupo de investigación que encabeza el bioquÃmico y farmacéutico Claudio Fernández, director del Laboratorio de NeurobiologÃa Estructural y Molecular en el IBR (UNRCONICET), y director del Laboratorio Max Planck de Rosario (LMPbioR, UNRMax Planck Society), que ha realizado importantes contribuciones a nivel mundial para intervenir terapéuticamente en enfermedades neurodegenerativas.
La Fundación Bunge y Born instituyó con la sociedad Max Planck, organización de reconocida reputación mundial en investigación, tanto en ciencia como en tecnologÃa, un nuevo programa para que jóvenes investigadores argentinos puedan perfeccionarse y desarrollar proyectos de doctorado en conjunto con los Institutos Max Planck de Alemania.
De la selección, realizada por un jurado de reconocido prestigio cientÃfico, se otorgaron tres premios, dos de ellos para grupos de investigación en la ciudad de Buenos Aires, y uno para el grupo de investigación de Rosario.
Max Planck es una sociedad autónoma que se financia con fondos del gobierno federal y de los estados alemanes. Tiene 80 institutos, seis en el mundo, y maneja un presupuesto anual de 1.500 millones de euros. La sociedad de mayor prestigio cientÃfico de toda Europa y el mundo puso su mirada en Rosario y creó en 2012, en asociación con la UNR, el primer Laboratorio Max Planck de BiologÃa Estructural, Quimica, y BiofÃsica Molecular (LMPbioR) en América Latina, que es dirigido por el cientÃfico Fernández.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.