El fiscal Carlos Covani indic贸 ayer que fueron 56 los embargos que se realizaron desde el Juzgado Civil y Comercial N潞 17 sobre las cuentas de otros juzgados en el Banco Municipal, por la suma de un mill贸n cincuenta mil pesos. De ese dinero, se pagaba a tres abogados y un martillero. El funcionario judicial indic贸 que lo que se est谩 investigando es si el dinero estaba bien embargado, y a su vez, si estaba bien pagado a los profesionales. Adem谩s se帽al贸 que la semana pasada la entidad bancaria, que a fines de octubre denunci贸 las maniobras presuntamente il铆citas, inform贸 que se devolvieron 548 mil pesos a esas cuentas, y que los dep贸sitos los realizaron, aparentemente, dos de los letrados involucrados. Si bien el fiscal pidi贸 seis indagatorias, hasta ayer no hab铆an sido ordenadas por la jueza de Instrucci贸n N潞 12, M贸nica Lamperti, quien investiga la presunta corrupci贸n econ贸mica, que motiv贸 la suspensi贸n preventiva del juez Alejandro Mart铆n y su secretario Ricardo Lavaca.
Los manejos "poco claros" fueron realizados entre mediados de 2010 y septiembre de este a帽o; por lo que ayer la investigaci贸n estaba centrada en la revisi贸n de los protocolos de los 煤ltimos dos a帽os del juzgado de Mart铆n. Adem谩s, durante el allanamiento realizado el mi茅rcoles por la noche, en la planta baja de los Tribunales, se secuestr贸 un pagar茅, por la suma de 50 mil pesos, que fue fundante de una de las cinco causas del Civil y Comercial 17潞 que absorbieron fondos de otros juzgados, en 56 oportunidades.
Las maniobras que llamaron la atenci贸n de las autoridades del Banco Municipal, y que deriv贸 en la denuncia, ten铆an que ver con que un juzgado le sacara plata a otro, porque se trataba de cuentas "inmovilizadas" con dinero proveniente de, por ejemplo, juicios por cobro de pesos o remates, entre otros.
Covani detall贸 ayer el mecanismo de la maniobra: "El Banco Municipal denunci贸 que detect贸 irregularidades en el manejo del juzgado Civil y Comercial 17潞 de fondos que correspond铆an, v铆a embargos, a otros tribunales", del fuero Civil y de Ejecuci贸n, y "en relaci贸n a otras causas". Desde el Juzgado cuestionado "se embargaban fondos que correspond铆an a expedientes de otros juzgados. Se tra铆an esos fondos, pero los expedientes quedaban en el juzgado de origen. Los fondos llegaban a una cuenta que se creaba para el Civil y Comercial 17. Esos fondos eran entregados mediante 贸rdenes de pagos otorgadas por el Juzgado investigado a tres abogados y un martillero".
En la acusaci贸n, figuran m谩s de un mill贸n de pesos abonados; pero la semana pasada el Banco inform贸 que se hab铆an devuelto casi 550 mil pesos. "No s茅 cu谩l es el motivo de la devoluci贸n de la mitad del dinero pagado, pero s铆 sabemos qui茅n hizo el deposit贸", dijo.
Las maniobras comenzaron en la 茅poca que se inici贸 la transferencia de dep贸sitos judiciales del Banco de Santa Fe al Municipal, por lo que una fuente cercana a la investigaci贸n desliz贸 que no se descarta la posibilidad de que haya existido una conexi贸n para tener acceso a los datos sobre las cuentas.
Por su parte, el presidente del Banco Municipal, Eduardo Ripari, dijo a LT8 que "el juez es el 煤nico autorizado a utilizar las cuentas". Al mismo tiempo indic贸 que "los movimientos eran hechos de forma t茅cnicamente correcta, a lo que no hab铆a nada que objetar, simplemente era una observaci贸n subjetiva. Hab铆a algunos indicios de que hab铆a algo que no era habitual, por lo tanto se hizo una presentaci贸n informativa, despu茅s la Corte actu贸 seg煤n las formas judiciales".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.