Para el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, la actuación del efectivo que asesinó a una mujer de un tiro en la cabeza frente a un supermercado saqueado fue "un accionar individual no consentido, ni tampoco decidido por el órgano polÃtico, fue un exceso ya que no estaba asignado al cuidado de ese lugar".
--¿Cuál es el analisis que hace sobre el accionar policial durante los saqueos?
--Hemos reivindicado lo actuado por la policÃa, fue un hecho muy complejo, muy difÃcil donde habÃa una logÃstica muy grande y se actuó corectamente siguiendo los lineamientos del ministerio polÃtico. Haber normalizado la ciudad en menos de 24 horas, con una situación compleja, con hechos vandálicos en todo el paÃs, nos ha permitido que la gente valorara lo que hemos hecho.
--¿Qué aportes han podido hacer a la investigación de estos hechos?
--Desde el primer momento identificamos autos, vehÃculos y patentes, y estamos tratando de que se determine si hubo algún grado de organización.
--¿Por la información que manejan, hay responsabilidades de alguna organización social o sindical en los hechos de saqueo?
--En esto quiere ser muy prudente, porque serÃa muy negativo imputar sin tener algún grado de responsabilidad. Hoy hay responsabilidades de personas, hay 30 detenidos, y gente que está aportando información. En el 0800 que habilitamos hay gente que llamó para ofrecer su testimonio no solo frente al Ministerio de Gobierno sino frente a la justicia. Por eso le pido a la ciudadanÃa que tome el ejemplo de los ciudadanos que hoy han venido a colaborar para que esto no quede impune.
--¿Hubo tareas de inteligencia previa que pusieron en evidencia de que algo asà podÃa pasar?
--Si estaban previendo hacer algo la lluvia les cayó de arriba, y la utilizaron. Ese fue un dÃa en al que las fuerzas de seguridad estuvieron casi un dÃa sin dormir tratando de brindar auxilio a los rosarinos afectados por las inundaciones, y sobre este circunstancia tan dramática les agregaron los saqueos.
--¿Cómo analiza el episodio protagonizado por un policÃa que disparó sobre un multitud frente a un supermercado y que terminó con la vida de Carina Paz?
--Nosotros lo hemos informado el mismo viernes: el policÃa involucrado es un sargento, que estaba en la seccional 21º ejerciendo su función, cuando le informaron que estaban saqueando un supermercado de la colectividad china. Este policÃa vivÃa, en una casita muy precaria, arriba de ese supermercado al que acudió. Se encontró asà en medio de hechos muy violentos y trató de sacar del medio a su mujer y a su hijo, hasta que la señora recibió un balazo, tras el cual se generó un intercambio de balas, de armas de fuego, que creemos que fue un accionar individual no consentido, ni tampoco decidido por el órgano polÃtico. Como creemos que es un hecho originado en una situación de violencia, esto lo debe esclarecer la justicia, y no queremos adelantar posición. El mismo viernes entendimos que habÃa un exceso desde el punto de vista administrativo de la función policial, en un lugar que no era el que estaba asignado al efectivo, por lo cual automáticamente lo pasamos a disponibilidad y comunicamos a la justicia que ordenara la arresto del policÃa.
--¿La orden impartida a la fuerza era tirar con plomo o con posta de goma?
--La orden era tratar de contener, usando la menor cantidad de elementos que pudieran afectar directa o indirectamente a la gente, y descartamos que se utilizaran elementos letales. Si habÃa que usar balas de goma, dijimos que se las usara a distancia y tirando hacia abajo. Creo que esto se cumplió.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.