Los veedores enviados por el equipo organizador del Rally Dakar estuvieron esta semana en Rosario y recorrieron la ciudad acompa帽ados por el secretario de Turismo, H茅ctor de Benedictis y otros funcionarios de la Municipalidad. "Ahora estamos a la espera de lo que se resuelva", dijo el funcionario pero al mismo tiempo enfri贸 las expectativas, al considerar que "probablemente no haya novedades por un tiempo". Al mismo tiempo, la secretaria de Hacienda municipal, Ver贸nica Ir铆zar, subray贸: "El Dakar tiene un efecto econ贸mico positivo para la ciudad, estamos hablando de alrededor de 170 millones de d贸lares que dejar铆a como resultado de la actividad econ贸mica por el turismo y el comercio. Adem谩s posiciona a la ciudad como signo tur铆stico".
Los miembros del comit茅 evaluador conocieron los balnearios y parques de la ciudad, acompa帽ados por De Benedictis, pero lo que analizaron con mayor atenci贸n fueron las posibles locaciones para las necesidades que genera el certamen: accesos, hoteler铆a y grandes predios abiertos para la instalaci贸n de los talleres y campamentos. "De surgir la confirmaci贸n nos espera un a帽o de duro trabajo", anticip贸 De Benedictis sobre los requisitos que implicar谩 la realizaci贸n del Dakar.
El secretario de Turismo celebr贸 el esfuerzo conjunto entre los distintos niveles del Estado para que los veedores se llevaran la mejor imagen de la ciudad. "Hemos trabajado todos con la misma camiseta", destac贸. El Rally Dakar pas贸 dos veces por Rosario, en 2011, cuando los competidores cruzaron un tramo de enlace por el puente Rosario Victoria, tomaron Circunvalaci贸n y luego continuaron viaje a C贸rdoba, por la autopista.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.