Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 28 de enero de 2013
logo rosario
Reclamo de trabajadores de la empresa del cord贸n industrial

Una carpa en La Barquita

Luego de que la transportadora fluvial suspendiera a cuatro empleados, los trabajadores iniciaron una protesta a la que se sum贸 la CGT San Lorenzo, que pedir谩 se revoque la concesi贸n que la empresa tiene sobre un predio p煤blico.

/fotos/rosario/20130128/notas_o/05a.jpg
Los trabajadores de La Barquita en la carpa montada en la puerta de la empresa

El 8 de enero, exactamente 20 d铆as, un grupo de trabajadores instal贸 una carpa en la puerta de la transportadora fluvial de cargas La Barquita, de la ciudad de San Lorenzo. Reclaman la incorporaci贸n inmediata de cuatro trabajadores despedidos y el blanqueo del personal que se encuentra en forma irregular. El conflicto trascendi贸 la esfera local y requiri贸 la intervenci贸n del Ministerio de Trabajo provincial, que intenta acercar las partes, aunque la firma no muestra mucha predisposici贸n a la hora de revisar la medida. La Confederaci贸n General del Trabajo (CGT) pedir谩 hoy al Concejo local que realice una sesi贸n extraordinaria para revocar la concesi贸n que la empresa tiene sobre parte de un predio p煤blico.

La Barquita lejos est谩 de ser una de las grandes portuarias del cord贸n industrial. Se fund贸 en el a帽o 2005 y est谩 ubicada en el coraz贸n del complejo industrial m谩s importante y exportador del pa铆s, en el arroyo que divide las ciudades de San Lorenzo y Puerto General San Mart铆n. Antes del conflicto, que empez贸 formalmente hace tres semanas, sufri贸 las consecuencias de la inundaci贸n que azot贸 la regi贸n el 21 de octubre. El temporal de lluvia, viento y granizo arrastr贸 literalmente la mitad de la planta de la empresa, caus谩ndole grandes da帽os operativos y materiales. En ese momento la empresa suspendi贸 a algunos trabajadores.

La situaci贸n se profundiz贸 apenas iniciado el 2013. Ante la expulsi贸n de cuatro operarios, sus compa帽eros decidieron emprender un plan de lucha y montaron una carpa en la puerta de la planta, que se divisa f谩cilmente al estar colocada en el l铆mite entre las dos localidades del cord贸n. Pero ese no es el 煤nico pedido. "Reclamamos la reincorporaci贸n de los trabajadores despedidos y el blanqueo del personal que est谩 en forma irregular", apunt贸 Edgardo Quiroga, secretario de la CGT San Lorenzo, en di谩logo con el medio local SL24. "Hay trabajadores en situaci贸n irregular, en negro, y no se respetan distintos puntos del convenio colectivo de trabajo", afirmaron. Ante la indefinici贸n y extensi贸n del conflicto, la provincia empez贸 a mediar, aunque por ahora sin resultados positivos.

El empresario representante de La Barquita, Mart铆n Maggiori, ofreci贸 la incorporaci贸n de un solo trabajador, pero hasta tanto no proponga el blanqueo de otros tres compa帽eros, con una antig眉edad que asciende a los 6 a帽os, la CGT no aceptar谩 un acuerdo. "Tambi茅n pedimos el cumplimiento del convenio colectivo de todos los compa帽eros de otros gremios, entre ellos de Marina Mercante, Amarradores y del SOMU", adelant贸 Quiroga. El viernes de la semana pasada, funcionarios del Ministerio de Trabajo recibieron a trabajadores, gremialistas y empresa, con el objetivo de arribar a un acercamiento. Pero la firma no modific贸 su postura y las diferencias se sostuvieron.

La Barquita ocupa parte de un terreno p煤blico, en una concesi贸n establecida por ordenanza que se extendi贸 por 12 a帽os. Como la empresa "no cumple con las normas m铆nimas que implica la ley laboral", la CGT San Lorenzo pide que los concejales de esa ciudad analicen una revocatoria de la adjudicaci贸n del espacio p煤blico. Para ello, hoy se acercar谩n al recinto para solicitar que se lleve a cabo una sesi贸n extraordinaria. Mientras tanto, los empleados despedidos aguardan recuperar su fuente de trabajo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.