Un promedio de 50 denuncias an贸nimas por venta de droga se reciben cada mes en los buzones de la vida ubicados en los centros municipales de distrito. Se trata del dispositivo que la Municipalidad de Rosario y el gobierno provincial implementaron en abril del a帽o pasado, luego de que el Concejo aprobara la extensi贸n del mecanismo que ya estaba funcionando en los Tribunales Federales.
El secretario de Seguridad Comunitaria de la Provincia, Angel Ruani, detall贸 que en los primeros meses se recolectaban unas 70 denuncias mensuales. "Hoy tenemos un promedio de entre 40 y 50 denuncias mensuales entre todos los centros municipales de distrito. Se han reducido un poco pero est谩n mejor hechas, son m谩s objetivas, ahora hasta vienen ensobradas", indic贸 el funcionario en declaraciones a Radio 2.
Ruani explic贸 que una vez abiertas las urnas de los distritos, se ponen todas las denuncias en sobres separados que luego son cerrados y derivados a la Justicia federal. El funcionario provincial agreg贸 que muchos de los puntos de venta de droga fueron investigados y allanados. Adem谩s, recomend贸 a la ciudadan铆a depositar la denuncia o usar otros mecanismos como ir a la fiscal铆a (Entre R铆os al 700).
El secretario de Seguridad Comunitaria defendi贸 los buzones de la vida y la pol铆tica provincial de demoler b煤nkers en terrenos fiscales. "Es una decisi贸n del gobierno de Antonio Bonfatti. Los que no est茅n de acuerdo, cuando formen parte de otro gobierno lo har谩n de otra manera", concluy贸, en alusi贸n a las cr铆ticas realizadas por su antecesor, Enrique Font, respecto de esa pol铆tica, que el crimin贸logo considera distractiva, ya que ataca s贸lo los eslabones m谩s vulnerables de la cadena.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.