Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 21 de febrero de 2013
logo rosario
Empleados de Comercio oblig贸 ayer a cerrar dos tiendas

"Fuimos por la acci贸n directa"

Lo dijeron los dirigentes gremiales que se movilizaron por el centro de la ciudad y dijeron estar "cansados de que presionen a los empleados para trabajar en feriados". La Asociaci贸n Empresaria entendi贸 el reclamo pero hizo algunas cr铆ticas.

Por Luis Bast煤s
/fotos/rosario/20130221/notas_o/02a.jpg
La columna de manifestantes hizo cerrar primero Falabella y despu茅s La esquina de la oportunidad.

Por primera vez, una movilizaci贸n gremial oblig贸 a dos tiendas grandes del centro a cerrar sus puertas y desobligar a sus trabajadores para respetar el feriado nacional. "Nada de inspectores del Ministerio de Trabajo. Acci贸n directa y que nos saquen a patadas, si pueden", resumi贸 el titular de la Asociaci贸n de Empleados de Comercio (AEC), Luis Bastistelli, y anticip贸: "El pr贸ximo objetivo ser谩 que los shoppings cierren los domingos". La Asociaci贸n Empresaria de Rosario (AER) acept贸 el reclamo, pero defendi贸 al comerciante que quiso abrir su negocio cumpliendo el pago doble de jornal y el franco compensatorio a sus dependientes, seg煤n marca la ley. Por eso reproch贸 que la movida sindical incluyera algunas intimidaciones a peque帽os comerciantes que, aseguraron, estaban en sinton铆a con lo que exige la legislaci贸n laboral.

La ma帽ana lloviznosa y destemplada acentu贸 la raz贸n de ser del feriado, y ya con eso nom谩s las empleadas de Falabella no ten铆an mucho para hacer, aunque deb铆an estar s铆 o s铆 en sus puestos. Fue entonces que el ta帽ir de los bombos alter贸 el desierto de la peatonal. Una columna de la AEC tabic贸 las puertas del tradicional edificio de Sarmiento y C贸rdoba y espant贸 definitivamente la posibilidad de que alg煤n cliente se arrimara a la mega tienda. Eso forz贸 a la firma a un tire y afloje en el cual el sindicato no se movi贸. "Tras una ardua negociaci贸n logramos que cierre y desobligue al personal. Quer铆an convenir en que cerrar铆an en las fechas patrias, pero que los dej谩ramos trabajar hoy (por ayer), pero no: que respeten el feriado nacional. Entonces, tuvieron que cerrar", sabore贸 Batistelli, secretario general de la AEC. "Falabella no respeta ning煤n feriado patrio --agreg贸-- y condiciona a los otros comercios a abrir tambi茅n. Encima, a los trabajadores no les paga lo que corresponde", dijo el gremialista.

El plan de control que se traz贸 la entidad gremial sigui贸 hasta la esquina de Corrientes y San Luis, donde los manifestantes bloquearon el ingreso a El Palacio de la Oportunidad, otro emblem谩tico polirrubro del microcentro como Falabella. Aunque apunten a p煤blicos distintos, parecen compartir el mismo criterio empresarial. "Ese tambi茅n es un lugar embromado para estos asuntos, pero logramos que cierren y que manden al personal a su casa", festej贸 tambi茅n Batistelli. Y a帽adi贸: "El af谩n de lucro de estas empresas es abusivo. No les importa nada. Pero el origen del problema no son los empresarios locales, sino los capitales extranjeros y las cadenas nacionales que hacen trabajar domingos y feriados, y condicionan al resto a seguir el mismo camino", analiz贸. El gremio mercantil, por lo tanto, consider贸 que su plan --result贸 un 茅xito-- porque "el 99 por ciento" de los negocios cerr贸 sus puertas.

Desde la AER, su titular, Ricardo Diab, se帽al贸 que la actividad fue dispar "porque hab铆a libertad de acci贸n" para con los titulares. Y justific贸 la apertura en rubros atravesados por la coyuntura, como lo son quienes venden art铆culos de la canasta escolar. Diab garantiz贸 "respeto a la representatividad sindical y al derecho de los trabajadores", pero reclam贸 id茅ntica actitud para con "quien quiere trabajar si respeta las leyes que asisten a sus empleados". Lo dijo porque m谩s de un titular de peque帽os locales en galer铆as del centro lo llam贸 para denunciar amenazas verbales y otras variantes de intimidaci贸n. "Son peque帽os comerciantes que necesitan facturar, por eso abren pagando el doble jornal y aguantando la incertidumbre de no saber si vender谩n lo suficiente o no. Y encima, tienen que soportar aprietes", reproch贸.

Diab no habl贸 en nombre de todos los comerciantes. "Yo hablo por los asociados a la AER que cumplen con sus obligaciones laborales. Si alg煤n representado no lo hace, desde luego que debe cumplir con el pago doble y el franco compensatorio por trabajar un feriado, y la autoridad competente debe sancionarlo", aclar贸. Desde ese lugar, abog贸 por "la libertad de trabajar para quien cumpla con la legislaci贸n".

Con el plan de escrache demostrado ayer, la actual conducci贸n de Empleados de Comercio quiso marcar diferencias con el estilo y los resultados de la fallida gesti贸n anterior, descabezada a partir de una investigaci贸n judicial. Sus miembros saben que los observa una masa de 25 mil afiliados y m谩s de 45 mil aportantes a la obra social. "Antes, en los feriados, se conformaban con hacer algunas verificaciones con inspectores de Trabajo, se labraba un acta, y nada: las multas son irrisorias, por eso cualquiera hace lo que quiere. Ahora no: sin inspectores, fuimos nosotros, acci贸n directa y punto. Que nos saquen a patadas, si pueden", desafi贸 Batistelli.

En Rosario hay entre 7 y 8 mil comercios. Ahora la AEC ir谩 por los que funcionan dentro de los shoppings, que ayer trabajaron con normalidad: "Vamos a ir a pegarles donde m谩s les duele, los d铆as s谩bados, cuando m谩s venden, hasta que se ajusten a lo que manda la ley laboral: que el domingo no se trabaje".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.