La Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley la creación de un registro de menores que faltan de sus hogares, que será coordinado por la SecretarÃa de Derechos Humanos de la provincia. Los diputados santafesinos votaron el proyecto que instrumenta la creación del novedoso registro de menores que faltan de sus hogares, con el objetivo de informar a la comunidad de las ausencias y coordinar una tarea con distintos organismos que se dedican a los problemas de minoridad.
La jornada fue seguida atentamente por numerosos integrantes de los organismos de Derechos Humanos de la provincia e integrantes de organizaciones no gubernamentales. El secretario de Derechos Humanos de Santa Fe, Domingo Pochettino, expresó que "con esta nueva norma se podrán coordinar todos los esfuerzos de todas las áreas que hoy están vinculadas en este tema, como la policÃa, los juzgados, las ONG's, las secretarÃas de gobierno más la DefensorÃa del Pueblo. El objetivo es centralizar todo en la SecretarÃa de Derechos Humanos de la provincia", abundó.
Luego agregó el funcionario que "se trabajará en lÃnea con el Registro Nacional; debemos realizar la contención de los que regresan, porque contamos con la experiencia de que los chicos que regresan luego vuelven a reincidir, especialmente cuando los problemas son con los hogares, porque no se sienten contenidos", completó el funcionario.
La Ley prevé un mecanismo de difusión a cargo de la SubsecretarÃa de Información Pública y Comunicación Social para dar a conocer la imagen y los datos del menor respetando los lÃmites de confidencialidad de cada caso en particular. Asimismo en el art. 10 se invita a todos los medios de comunicación a hacerse eco de la problemßtica y a contribuir con la difusión de los datos de los niños que se buscan.
Por su parte, Marisa Gentiletti, integrante de la asociación "Alerta Niño", dijo que "realmente la sanción de esta Ley y la forma en que se va a implementar es un logro muy importante porque sabemos como viene trabajando Derechos Humanos en esta problemßtica y porque es una larga lucha de muchas organizaciones que se dedican al tema, de todas maneras esto nos obliga a trabajar mucho más para contrarrestar este flagelo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.