Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 19 de marzo de 2013
logo rosario
Analizar谩n los datos que brinda el GPS instalado en unos 2.800 taxis de la ciudad

Los trayectos nocturnos de los tacheros

El detalle de que las agresiones m谩s graves a taxistas ocurrieron sin que mediara intenci贸n de robo alienta intrigas oficiales. De ah铆 que se analizar谩n los viajes con el mapa delictivo confeccionado por el Ministerio de Seguridad.

Por Luis Bast煤s
/fotos/rosario/20130319/notas_o/03a.jpg
"Enviamos los recorridos realizados para organizar mejor los controles", dijo Seghezzo.

La Municipalidad envi贸 al Ministerio de Seguridad el detalle del recorrido de los taxis cuyos conductores sufrieron alg煤n ataque armado en las 煤ltimas semanas, haya sido con fines de robo o no. Esos datos tambi茅n quedaron a disposici贸n de los jueces que investigan cada denuncia. Quieren cotejar esas rutas nocturnas con el mapa delictivo que elabora Seguridad. El detalle de que las agresiones m谩s graves ocurrieron sin que mediara intenci贸n de robo alienta intrigas en la mesa de di谩logo de la que participan gobierno, municipio, peones y due帽os de taxis. En dos meses se contaron 36 agresiones contra el gremio tachero.

El secretario de Servicios P煤blicos municipal, Pablo Seghezzo, revel贸 que de la reuni贸n multilateral que sostuvieron el viernes a la noche, en la delegaci贸n local de Gobernaci贸n, se consensu贸 el refuerzo del sistema de corredores seguros y la intensificaci贸n de los controles aleatorios sobre choferes y pasajeros en tr谩nsito. Y tambi茅n se acord贸 utilizar con fines de pesquisa los datos que brinda el GPS instalado en unos 2.800 taxis. "En la reuni贸n se resolvi贸 empezar a enviar los recorridos realizados, para que la Secretar铆a de Seguridad pueda organizar mejor los controles y lo confronte con sus mapas del delito", explic贸 Seghezzo. La tarea no es menor si se tiene en cuenta que los datos a enviar representan el movimiento del sistema de taxis en las 煤ltimas dos semanas, y que cada d铆a contabiliza un promedio de 170.000 viajes entre toda la flota. Pero la parte que interesa ahora son los trayectos que realizaron las unidades que registraron hechos violentos y, especialmente los patrones de circulaci贸n del servicio nocturno.

El centro de atenci贸n de quienes manejan esa informaci贸n se enfoc贸 en el reporte de los lunes, martes y mi茅rcoles por la noche, cuando el volumen de trabajo tachero se reduce. Seghezzo dijo que "habr铆a particularidades, sobre todo en los d铆as que no hay tanto trabajo, por eso empezamos a trabajar en conjunto con la Secretar铆a de Seguridad y la Justicia para que all铆 deduzcan si hab铆a un recorrido sospechoso".

"驴Qu茅 hicieron los jueces, los fiscales, que no secuestraron esa informaci贸n como primer paso para investigar los ataques? Durmieron veinte d铆as", se indign贸 Francisco B谩ez, de la Asociaci贸n de Conductores de Taxis. Esta entidad ha resistido la implementaci贸n del sistema, fundada en el costo fijo que significa para los titulares de licencias. "Nos cuesta mil pesos por mes, y ac谩 siguen muriendo taxistas", dijo Ba茅z.

En la discusi贸n abierta, que continuar谩 esta tarde en el edificio de Santa Fe al 1900, se detienen en la inc贸gnita que les representa los balazos que hirieron de muerte a Claudio L贸pez, el 26 de febrero en bulevar Segu铆 e Italia, y que lastimaron el mi茅rcoles pasado a Roberto Sinieriz, en Casilda al 4000. En ambos casos, los tiros provinieron de motociclistas que atacaron sin intenci贸n aparente de robarles nada a sus v铆ctimas.

Tanto los representantes del Sindicato de Peones, como la Asociaci贸n Taxistas Unidos y la Asociaci贸n de Taxistas Independientes (ATI), aceptaron que sus interlocutores decidieran echar mano a la informaci贸n que ofrece el GPS. "Est谩 bien, que investiguen porque hubo hechos que nos llamaron la atenci贸n, pero advertimos que no se caiga en el error de culpar a la v铆ctima y que esto se transforme en una persecuci贸n", expuso Mario Cesca, de ATI.

El secretario de Seguridad, Mat铆as Drivet, confirm贸 ayer la recepci贸n de los datos satelitales del sistema municipal. "Hay situaciones no resueltas, como lo son la resoluci贸n misma de los casos de violencia que hubo, y estamos viendo c贸mo procesar ese enorme caudal de informaci贸n que nos aporta la Municipalidad. Tratamos de complementar esos datos y procesarlos con otros mapas de la ciudad correspondientes a otra clase de investigaciones que obran en nuestro poder", se帽al贸 el funcionario provincial.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.