Continuaron ayer las repercusiones por la sesi贸n extraordinaria del mi茅rcoles, convocada por los ediles opositores, en la que se aprob贸 un proyecto para subsidiar a los damnificados por las inundaciones del 19 y 20 de diciembre, que el oficialismo no quiso reconocer como v谩lido. Desde la Municipalidad criticaron con dureza a los concejales de la oposici贸n por la realizaci贸n de la sesi贸n y adem谩s advirtieron que no tienen el dinero para resarcir a los vecinos. La secretaria de Hacienda, Ver贸nica Ir铆zar se帽al贸 que los ediles "son muy valientes para violar el reglamento, pero nadie se atreve a decir a qui茅n le cobramos o qu茅 obra dejamos de hacer para pagarle a los inundados". Por su parte, el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, lament贸 que se genere una expectativa por un acto que calific贸 como "pol铆tico que no tuvo implicancia desde lo legal. Lo siento por los vecinos de Fisherton a quienes se los ha enga帽ado nuevamente". El titular del bloque del Frente para la Victoria, Roberto Sukerman, en tanto, reiter贸 que la sesi贸n fue "absolutamente legal".
El municipio no dej贸 dudas respecto a su postura sobre la realizaci贸n de la sesi贸n extraordinaria del mi茅rcoles. La titular de la cartera de Hacienda critic贸 a los concejales opositores que aprobaron una docena de proyectos referidos a las inundaciones de diciembre pasado, particularmente el de la concejala Mar铆a Eugenia Schmuck (UCR), que dispone subsidios a los damnificados, adem谩s de eximirlos del pago de TGI y Drei.
En declaraciones a Radio 2, Ir铆zar dijo que la Municipalidad no tiene el dinero para hacer frente al resarcimiento, y adem谩s consider贸 que la Municipalidad no tiene responsabilidad por las inundaciones del 19 y 20 de diciembre ya que fueron "cuestiones de fuerza mayor". De todos modos, destac贸 que la administraci贸n socialista se puso codo con codo con los vecinos afectados de todos los barrios, "aunque los concejales no se hayan enterado".
En la misma l铆nea, el secretario de Gobierno municipal dijo a LT8 que la extraordinaria del mi茅rcoles "fue un acto pol铆tico que no tuvo implicancia desde lo legal, desde lo administrativo. Lo siento por los vecinos de Fisherton, a los cuales se los ha enga帽ando nuevamente". Seg煤n el funcionario, "lamentablemente se gener贸 una expectativa sobre los vecinos que sufrieron las inclemencias del tiempo en diciembre y se los enga帽贸, se los llev贸 a una sesi贸n que no tiene implicancia y no puede resolver lo que dice".
El concejal Sukerman (FpV), especialista en derecho constitucional, remarc贸 que todo lo actuado por los 13 concejales, que en primer lugar iniciaron un expediente solicitando una sesi贸n especial, cumplieron con todos los requisitos reglamentarios. "Hay que tener en cuenta la vigencia de la Constituci贸n provincial, la Ley Org谩nica de Municipalidades, Ordenanzas. El reglamento interno, que no prev茅 ninguna mayor铆a especial ni nada que se le parezca, en realidad es m谩s una gu铆a para el funcionamiento del Concejo, y lo deciden los propios concejales que somos soberanos en nuestras decisiones", plante贸 el edil kirchnerista.
Para Sukerman, existen reglas que est谩n establecidas para una sesi贸n especial, y reglas que no est谩n escritas, "por lo tanto nosotros podemos interpretar el reglamento y darles los alcances que nos parece que debe tener una sesi贸n especial". El titular del bloque kirchnerista puso como ejemplo lo que sucede en el Congreso de la Naci贸n. "Cuando se cita a una sesi贸n especial, se sientan 129 diputados, que es la mayor铆a absoluta de la totalidad de los miembros de la C谩mara que son 257, y sesionan. Y si hace falta una mayor铆a especial porque el tema lo requiere, reforma constitucional, reforma del r茅gimen de los partidos pol铆ticos, hace falta respetar esa mayor铆a especial. Pero ninguno de los proyectos que aprobamos, por su materia, requer铆a una mayor铆a especial", argument贸 el edil.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.