Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 30 de mayo de 2013
logo rosario
Enrique Font present贸 un h谩beas corpus por una citaci贸n a declarar

A la justicia contra un juez

El crimin贸logo considera un hostigamiento de Beltramone que lo haya llamado como testigo del desalojo en Empalme Graneros, tras una nota cr铆tica en la que Font cuestionaba la poca disposici贸n del magistrado para investigar a la polic铆a.

/fotos/rosario/20130530/notas_o/03a.jpg
Enrique Font consider贸 una "amenaza" la citaci贸n a declarar.

El ex secretario de Seguridad Comunitaria, Enrique Font, present贸 ante la C谩mara Penal de Rosario un recurso de h谩beas corpus preventivo al considerar un "hostigamiento" y una "amenaza" el decreto del juez Javier Beltramone (Instrucci贸n 9掳) que orden贸 citarlo como testigo para que declare en la causa de la represi贸n policial de Empalme Graneros por sus cr铆ticas al magistrado que public贸 en Rosario/12 ("C铆rculo de impunidad"), el 17 de mayo. "Es una represalia por mis opiniones", "una maniobra para amedrentarme" y silenciar sus denuncias sobre la violencia institucional, dijo el crimin贸logo. Y le pidi贸 a la C谩mara que "cese la amenaza a su libertad personal y, en sentido amplio, la afectaci贸n de la misma como resultado del hostigamiento" de Beltramone y revoque la resoluci贸n del juez.

Font critic贸 a Beltramone por su "manera de conducir la investigaci贸n" y descartar que la Polic铆a santafesina hubiera utilizado balas de plomo para "desalojar por la fuerza un predio ocupado en Empalme Graneros". Y fund贸 su cr铆tica en "las m煤ltiples declaraciones p煤blicas del juez", que en lugar de mantenerse neutral "respecto de il铆citos que debiera investigar", descart贸 de plano la posibilidad de uso de fuerza letal por parte de funcionarios policiales. En raz贸n de ello --agreg贸-﷓, la cr铆tica se bas贸 en el "contraste" entre lo que dijo el juez y "los testimonios de v铆ctimas de la violencia policial, sus familiares, vecinos y referentes sociales y pol铆ticos, publicados en distintos medios". "Existe una larga tradici贸n de poca disposici贸n por parte del Poder Judicial de Santa Fe para investigar delitos cometidos por polic铆as, ya sea que se trate de casos de torturas, uso ilegal de la fuerza letal o corrupci贸n. En algunos casos, m谩s que de poca predisposici贸n puede hablarse de claras connivencias judiciales con las ilegalidades policiales", escribi贸 Font. "Por eso, las declaraciones del juez Beltramone, descartando el uso de fuerza letal por parte de los polic铆as que reprimieron a los ocupantes del terreno de la monja Jord谩n legitiman sin m谩s la versi贸n policial y oscurecen m谩s de lo que aclaran", agreg贸.

El 17 de mayo, el mismo d铆a que sali贸 la nota, Font dijo que dos periodistas se comunicaron con 茅l para preguntarle si ten铆a "alguna repercusi贸n" porque "el juez Beltramone estaba visiblemente molesto" y "hab铆a manifestado" que lo llamar铆a a declarar en la causa. "Ambos periodistas me solicitaron que mantuviera en reserva sus nombres", precis贸. Font record贸 cuando investigaba en la Universidad de Rosario las "ejecuciones sumarias cometidas" por polic铆as, en una causa que tramitaba el juez Juan Jos茅 Pasos (Instrucci贸n 8掳). Beltramone era el secretario del Juzgado y "ya hab铆a realizado comentarios cr铆ticos de nuestras investigaciones y de mi persona". "Tanto los comentarios cr铆ticos al enfoque y a los que expresaban cierta animadversi贸n hacia mi persona los interpretamos como, por un lado, la expresi贸n de una opini贸n personal cr铆tica y, por otro, como notas de campo sumamente valiosas para caracterizar una de las subculturas organizacionales dominantes en el poder judicial provincial respecto de la violencia policial".

El 22 de mayo, Font recibi贸 una citaci贸n del juez de Beltramone y luego un empleado del Juzgado, Carlos Ortigoza, lo llam贸 por tel茅fono para informarle que deb铆a declarar en la causa. "Ante esta situaci贸n, le inform茅 a Ortigoza que yo no era testigo de los hechos", que consideraba "la citaci贸n absolutamente improcedente" y la "atribu铆a a una reacci贸n infundada del juez, eventualmente constitutiva de abuso de poder". La respuesta la recibi贸 el 24 de mayo: "La medida ya est谩 ordenada". Por lo que Font, present贸 el habeas corpus ante la C谩mara Penal, con el patrocinio de su colega Francisco Broglia.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.