La defensa de una estudiante de Medicina -imputada por cultivar cannabis para consumo personal y medicinal- solicit贸 al juez federal Marcelo Bailaque el sobreseimiento de la joven. Ayer un grupo de personas se moviliz贸 hasta los Tribunales para repudiar la apertura de la causa, que Rosario/12 public贸 ayer, y reclamar "que los recursos se utilicen para luchar contra el narcotr谩fico". "Es un desprop贸sito; un dispendio judicial y policial en perseguir a una ciudadana que consume, hay que ver qu茅 les pasa a los jueces para no ver esto", se帽al贸 Lucas Altare, abogado de la mujer a la que le falta una materia para recibirse como m茅dica en la UNR; aunque si la causa contin煤a no podr谩 matricularse. Adem谩s, desde la Asociaci贸n Rosarina de Estudios Culturales (Arec), que convoc贸 a la protesta de ayer, Ignacio Canabal, se quej贸 de que "es la primera vez que hay un allanamiento por cultivo de marihuana para consumo personal en la ciudad; porque aunque hubo otras causas, se iniciaron por cuestiones diferentes, como robos, y en ese marco se encontraron plantaciones".
La mujer investigada por la Justicia Federal tiene 29 a帽os y padece endometriosis. Justamente, el consumo de cannabis tiene que ver con esa dolencia y el uso medicinal que le da a las plantas que cultiva. Adem谩s, es voluntaria de medicina y tiene un trabajo estable hace m谩s de tres a帽os. "El consumo le permite tener una vida normal y paliar los s铆ntomas y dolencias f铆sicas", aseguraron los manifestantes.
El 6 de marzo, cuando la Justicia orden贸 el allanamiento en la casa de la muchacha, tras la denuncia an贸nima que recibieron aparentemente por parte de un vecino que observ贸 las plantaciones en el patio de la vivienda, la joven se encontraba en Misiones realizando un voluntariado m茅dico. Frente al hallazgo, el juez Bailaque la cit贸 el martes pasado a declaraci贸n indagatoria, y la imput贸 por "infracci贸n al art铆culo 5, inciso a) de la Ley de Estupefacientes, sobre el p谩rrafo de consumo personal", puntualiz贸 su defensor, quien remarc贸, como si hiciera falta, que "no se encontr贸 nada que haga presumir que existe comercializaci贸n".
En la presentaci贸n para pedir el sobreseimiento, Altare plante贸 que la medida judicial "es contraria al art铆culo 19 de la Constituci贸n Nacional, porque se trata de una acci贸n privada que no afecta a terceros, ni ofende el orden o la moralidad p煤blica; por lo que tiene que estar exenta de la autoridad de los magistrados. Hablamos de una de las libertades m谩s b谩sicas y fundamentales del hombre. Estamos discutiendo que una persona mayor de edad, que est谩 dentro de las cuatro paredes de su casa, no tiene por qu茅 ser juzgada".
Ayer, temprano, Arec despleg贸 banderas y carteles que reclamaron el cierre de la causa, en los tribunales de calle Oro帽o al 900. Canabal compar贸 la investigaci贸n contra la joven con los hechos de violencia relacionados con la comercializaci贸n de estupefacientes, en la ciudad. "En momentos en los que vemos que el narcotr谩fico es un gran problema en la provincia, que genera hasta homicidios, nosotros creemos que es muy preocupante que se persiga a consumidores y cultivadores. Es un desprop贸sito estar gastando plata en esto cuando creemos que el autocultivo va en post de la lucha contra el narcotr谩fico. A todas luces, esta chica no es el tipo de persona a perseguir".
Al mismo tiempo, aclar贸 que si la causa contin煤a abierta "no podr谩 obtener la matr铆cula (de la UNR). Este proceso puede llevar a帽os y es terrible para una joven que estudi贸 tanto tiempo. Un procesamiento ser铆a anticonstitucional".
Altare habl贸 de dos tipos de consumidores: "El 25 por ciento abusa del consumo y deben ser asistidos por el sistema de salud, no captados por el penal; mientras que el otro 75 por ciento, hace un uso medicinal, terap茅utico o l煤dico".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.