La intendenta Mónica Fein presentó ayer el primer libro sobre educación no sexista producido a nivel local: La educación sexual integral va a la escuela. Resume años de experiencia del municipio en la materia y suma aportes de instituciones vinculadas a la temática. "Qué mejor que discutir en las escuelas, gran reproductor de la cultura", sostuvo Fein, para quien el libro se constituirá en un gran aporte para las maestras y las familias. José "Perico" Pérez, titular de la librerÃa Homo Sapiens, que editó la publicación, afirmó que se distribuirá en en librerÃas del paÃs y Latinoamérica.
Fein, junto a la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) Andrea Travaini, presentaron el primer material producido a nivel local sobre educación sexual integral. El acto se realizó en el salón Carrasco y contó con la presencia de la secretaria de Hacienda, Verónica IrÃzar; ; las concejalas Norma López y MarÃa Eugenia Schmuck, el titular de Homo Sapiens y la periodista Sonia Tessa.
"Muchas han sido las experiencias que hemos hecho en las escuelas que han abierto sus puertas, y también nos hemos encontrado con muchas maestras que plantean su interés pero también sus dudas ya que no saben cómo implementar la educación no sexista", dijo Fein.
"Estamos implementando con el Ministerio de Educación distintos mecanismos, pero creo que hacerles llegar una experiencia gráfica, que tiene ideas y que llevará a preguntarse las propias ideas que tiene cada uno, nos llevará hasta el fondo de todo, que es lograr un cambio cultural de la sociedad" agregó la intendenta.
"Qué mejor que discutir en las escuelas, gran reproductor de la cultura", sostuvo Fein, para quien el libro "va a significar para muchÃsimas maestras y también para muchÃsimas familias una instancia de interrelación sobre muchas de las prácticas que se pueden realizar".
Además, la intendenta anunció que desde el municipio se obsequiará a cada escuela un ejemplar del libro y también "vamos a ayudarlos a implementarlo para que cada jardÃn y cada escuela pueda tener estas herramientas para construir un nuevo modelo cultural".
Tessa remarcó como caracterÃstica del libro que "es muy amigable, llama a leerlo y lleva a preguntas muy profundas. Es un libro que pone en común cuestiones en un lenguaje ameno", sostuvo Tessa. En tanto, el editor "Perico" Pérez sostuvo la importancia que tiene el libro, ya que da "una visibilidad diferente de lo que se hace, en este caso a través de la Municipalidad". Y agregó que la publicación no solamente llegará a Rosario sino también a las librerÃas de todo el paÃs y Latinoamérica.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.