En sus primeros pasos dentro de la causa que investiga la explosión del edificio de Salta 2141, que dejó 21 muertos, el juez de Instrucción Nº 9, Javier Beltramone (foto), recorrió ayer por primera vez la cuadra del desastre, durante más de tres horas. Al terminar, destacó que "el juez Correccional, Juan Carlos Curto -que se declaró incompetente- obró muy bien en la preservación del lugar del hecho". Más temprano, ordenó que desde el martes próximo se avance en la devolución de todos los efectos personales de las vÃctimas del trágico suceso, que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, la fiscal Graciela Argüelles -que sigue representando al ministerio público de la acusación en el expediente- consideró que se trabajará "con una muy buena infraestructura, con respecto a los recursos que posé" el juzgado de Beltramone. En tanto, la semana que viene se avanzará con nuevas medidas, según adelantó el magistrado.
Aunque la causa le llegó diez dÃas después de la explosión, el magistrado aceptó hacerse cargo de la investigación por "estrago culposo agravado" que tiene como único detenido al gasista matriculado Carlos GarcÃa. Antes de ponerse a tono con las medidas que ya fueron realizadas por el juez Curto, que anteayer se declaró incompetente, Beltramone decidió ir al lugar del hecho, donde fue recibido por el titular de Defensa Civil provincial, Marcos Escajadillo. "Se cumplió con la preservación de la prueba y eso me reconforta porque no me encuentro con situaciones que podrÃan haber sido propias del levantamiento de escombros. PodrÃa haber encontrado prueba adulterada, pero no fue asÃ", saludó el juez.
Al mismo tiempo, adelantó: "Ya me puse en contacto con la gente de GendarmerÃa, con Defensa Civil de la provincia, y voy a ordenar una baterÃa de pruebas a partir de la semana que viene, pero tengo que pensar y estudiar la causa, porque todavÃa no la leÃ. Hoy (por ayer) al mediodÃa me llegó el expediente y lo voy a estudiar durante el fin de semana". Una de las medidas estarÃa relacionada con la reconstrucción de la instalación de gas del edificio siniestrado, cuyos elementos fueron retirados para el peritaje. También se avanzará en los testimonios de los damnificados y las vÃctimas.
Por otro lado, el juez autorizó que los familiares de las vÃctimas recuperen elementos personales, secuestrados en la comisarÃa 3º, a partir del martes. Para ello, emitió instrucciones precisas a la jefatura de la seccional de Dorrego al 100, e instó a que las personas concurran de manera "paulatina y ordenada". Según planteó en un comunicado, la idea es que el trámite se realice "previo reconocimiento del objeto que se pretenda recuperar, con una acreditación de la identidad" del solicitante; y en caso de no contar con esa certificación frente a las circunstancias del suceso, deberán proporcionar un domicilio que será constatado por el personal policial antes de la devolución de determinado objeto.
Al mismo tiempo, Beltramone planteó que en el momento del retiro de las pertenencias de las vÃctimas, se deberá dejar asentado en el acta de entrega los datos personales de los solicitantes, y especificar qué departamento del edificio siniestrado habitaban. Todo ello, con el fin de que el juzgado tenga "cabal conocimiento de los datos de contacto de cada uno de los damnificados" por el trágico suceso de Salta, entre Balcarce y Oroño, del 6 de agosto pasado.
A casi dos semanas del hecho, ayer seguÃa acercándose gente a la esquina devastada por la tragedia, que estuvo cercada durante los trabajos de rescate de las vÃctimas. Flores, estampitas de santos y cintas de colores adornan las vallas que prohÃben el ingreso a la zona cero, donde se planea un trabajo de reconstrucción que podrÃa llevar varios meses.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.