Desde el Frente para la Justicia y el Progreso Social, una alianza entre el PPS, la democracia cristiana y algunos nucleamientos vecinalistas, Héctor Cavallero encabeza la lista a diputados nacionales. Este hombre de 66 años, militante socialista desde su juventud, y con muchos ex en su haber: candidato a gobernador, concejal, intendente, nuevamente concejal, diputado nacional y hoy representante de la gestión de Jorge Obeid ante el gobierno nacional está expectante por alcanzar una banca en el Congreso nacional. Algunas encuestas como la reciente de Andrés Mautone lo ubican como quien puede ocupar ese lugar que por otro lado disputa por muy poco --siempre según la misma fuente- con la candidata del ARI, Alicia Gutiérrez. Cavallero sabe que este último tramo de la campaña se puede volcar en favor de la arista Gutiérrez por los votos de los ciudadanos que hasta hace dÃas no sabÃan o no contestaban y a partir de la presencia de Elisa Carrió el próximo martes en Santa Fe y lunes 17 en Rosario. De todos modos él dice que será un hombre de gran utilidad para el Congreso porque además de tener experiencia es "un buen gestor". Habla de sus prioridades en cuanto a leyes, en educación y servicio penitenciario y dice que no será "levantamanos" del presidente Néstor Kirchner. Cavallero respondió a Rosario/12 sobre la despenalización del aborto y el cuestionario formulado por las Mujeres Autoconvocadas de Rosario: "No recibà ningún cuestionario -dijo-, acuerdo en la despenalización en algunos casos y en general deberÃa ser resuelto por una consulta, un plebiscito a la sociedad".
--¿Por qué quiere estar otra vez en el Congreso nacional?
--Yo puedo ser de suma utilidad en el Parlamento nacional para instrumentar leyes que concreten herramientas por la inclusión social. Creo que el tema de la exclusión en América latina y en la Argentina se toma hasta ahora sólo para hacer discursos y talleres. Además hacen falta legisladores que tengan experiencia porque además de ser diputado hay que ser gestor.
--¿Y cuáles son los dos o tres primeros ejes en los que trabajará?
--En la reforma del sistema educativo como primer tema porque la única forma de asegurar la igualdad de oportunidades del acceso y la permanencia en la educación es que la Nación se haga cargo del financiamiento total del sistema. No es lo mismo tirarle esa responsabilidad a la provincia de Formosa que a la Capital Federal y los resultados los tenemos con los Ãndices desiguales de desarrollo humano que tienen las provincias de acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El estado nacional debe volver, de manera gradual, a financiar totalmente el sistema educativo y en ese marco tiene que estar una nueva jerarquización de la escuela técnica. El tema dos serÃa el de un nuevo régimen de sistema penitenciario que comprenderá las cárceles "a cielo abierto" para los delitos menores o intermedios y para los que cometen los jóvenes. ¿Como será? En la provincia de Santa Fe tomarÃamos 150 hectáreas en el sur, en el centro y una cantidad igual en el norte. Se tratarÃa de espacios alambrados, cuidados con armas largas por arriba y donde la gente podrÃa estar libre, en contacto con el sol y la naturaleza. VivirÃan en casas construidas especialmente. ¿De dónde saldrá el dinero? De los FONAVI que se despilfarra mensualmente y se reparte como pan dulce. Por cada casa cuatro personas con actividades programadas, trabajo y educación incluidos. SaldrÃan con capacidades para insertarse socialmente. El tercer tema es de los menores y jóvenes en situación de riesgo para lo que planteamos una red nacional de hogares escuelas, un proyecto que se abandonó hace 50 años. A esos hogares concurrirÃan 5 dÃas y volverÃan con sus familias en los fines de semana.
--Usted se presenta y se reconoce como un buen gestor...
--En los próximos cuatro años está la posibilidad de definir la integración de esta provincia con la hidrovÃa en marcha que el año que viene tiene que tener 34 pies y en el otro 36 para que salgan las cargas con 60 mil toneladas...
--¿Qué opina sobre los alertas y criticas que se hacen desde las organizaciones ecologistas y de protección del medio ambiente en relación con estas obras?
--Que son ciertas y que cada obra que se haga tiene que mejorar en lo que hace al impacto ecológico. En cuanto al problema de la hidrovÃa se puede compatibilizar totalmente el cuidado. Estoy de acuerdo en que hay impactos negativos y también en que hay correctivos posibles.
--En el imaginario social está el registro de unos pocos nombres de legisladores que se destacan por su trabajo. ¿No cree que usted también puede ser tragado por la dinámica de las negociaciones y acuerdos y que esos proyectos naufraguen?
--Yo ya fui diputado nacional y nunca me desvinculé de los problemas de la provincia y de la realidad santafesina. Lo que sà es real que para un legislador del interior es difÃcil tener acceso a los medios de comunicación de la Capital Federal.
--¿Donde está parado, más cerca del peronismo o del socialismo?
--Del socialismo, soy socialista de toda la vida.
--¿Cómo se ubica ante el kichnerismo? Otra vez, ¿no va a ser "tragado"?
--Veo con mucha simpatÃa al gobierno de (Néstor) Kirchner porque creo que rompió muchos tabúes, el de la deuda pública es uno. En las discusiones con las privatizadas creo que hasta ahora se asume una posición de rescartar la doctrina en cuanto a que en caso de conflicto los organismos jurisdiccionales son los del paÃs y no el CIADI ni la Cámara de Comercio de ParÃs. Valoro la defensa de los derechos humanos en la práctica y algunos proyectos inconclusos de reformular la Justicia argentina.
--¿Va a votar todo lo que proponga el kichnerismo?
--No, yo no soy un levantamanos obsecuente. Nunca voté un superpoder a nadie, aun en los momentos gravÃsimos que vivÃa el paÃs cuando lo pidió (Eduardo) Duhalde y no sabÃa si estaba haciendo bien o mal. Temà que se creara un vacÃo como en 1976 y se generara un golpe de estado. Pero también creo que es otra cosa el poder de reasignar partidas por el Jefe de Gabinete. El hecho de reasignar partidas creo que es de buen administrador, yo lo hice, lo hizo (Hermes) Binner. El Jefe de Gabinete es el único hombre a quien puede remover el Congreso de acuerdo a la Constitución nacional. Estoy en contra de superpoderes a un Presidente, a un ministro de EconomÃa que fue lo que siempre se votó, pero no al Jefe de Gabinete que es el hombre que tiene que ir a rendir cuentas una vez por mes a la Cámara de Diputados. Ahora si hay diputados que no le mandan preguntas, es incumplimiento de las funciones de esos legisladores.
--¿Por qué los electores deberÃan votar por usted en lugar de hacerlo por la lista del Frente para Victoria que encabeza AgustÃn Rossi?
--Los dos apoyamos la orientación general del gobierno. Uno dice que va a votar todo lo que envÃe el presidente Kichner y yo digo que voy a votar todo lo que sea positivo para el paÃs y para la provincia de Santa Fe. Lo que sea negativo no lo voy a votar y lo voy a combatir y hay cosas con las cuales no estoy de acuerdo, para el caso las retenciones lácteas que creo que son totalmente negativas y que no consiguieron el objetivo de disminuir el precio de los lácteos.
--¿Por qué no respondió el cuestionario que el Movimiento de Mujeres Autoconvocadas de Rosario le hizo a usted y al resto de los candidatos en relación con el tema del aborto?
--Porque nadie me lo preguntó, no me llegó ningún cuestionario.
--Le preguntaban sobre su postura en cuanto a la despenalización y a la legalización del aborto y sobre la actividad legislativa en relación con el tema. ¿Qué piensa?
--Con respecto a la despenalización del aborto en los casos especÃficos, cuando está en riesgo la vida de la madre, en los casos de embarazos ectópicos y otros, estoy de acuerdo con la despenalización porque por otra parte se hace. Con respecto a la despenalización en general creo que no es un problema de los legisladores sino de la sociedad en su conjunto y debe resolverse por plebiscito como se lo hizo en distintos lugares del mundo. Fue la sociedad la que definió este problema.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.