Sorpresivamente, tras reiteradas negativas que incluyeron advertencias sobre la falta de rentabilidad del sistema, las empresas privadas del transporte urbano llegaron ayer a un acuerdo salarial con los choferes nucleados en la UTA que contempla otorgar en tres pagos una suba del 20 por ciento que se suma a la ya entregada en marzo del 16 por ciento, llevando el sueldo inicial del sector a 2400 pesos. La estatal Semtur, que gerencia 10 de las 40 lÃneas que circulan por las calles de la ciudad, no suscribió el acta a la espera de mayores subsidios del gobierno nacional. "Con la estructura de costos actual es muy difÃcil abonar este aumento de sueldo", reconoció la secretaria de Servicios Públicos, Clara GarcÃa. Los 300 trabajadores que dependen de la sociedad del Estado municipal realizarán el lunes una asamblea y podrÃan definir medidas de fuerza. "Acá hay que separar lo polÃtico del tema laboral. Semtur es una empresa más del transporte. Tenemos una discusión salarial entre trabajadores y empresarios. Si se mezclan cuestiones polÃticas es un problema", advirtió el titular de la UTA, Manuel Cornejo. En el municipio no descartan un acuerdo sindical-patronal para forzar un nuevo aumento del boleto.
El jueves pasado se habÃan reunido en la SecretarÃa de Servicios Públicos los integrantes de la Cámara de Empresarios del Transporte Urbano de Pasajeros (Cetup) y la cúpula de la UTA. Lejos de llegar a un acuerdo, las partes se fueron del cónclave sin acercar posiciones en torno a la discusión salarial. A tal punto que el empresario Rubén RodrÃguez, titular de la firma Las Delicias amenazó: "Voy a pagar hasta que pueda y después voy a cerrar la empresa. Estoy diciendo que si no se mueve la tarifa o no hay subsidios se corre el riesgo de que algunas firmas caigan".
No hubo modificación tarifaria ni incrementos de los subsidios que envÃa la Nación por cada uno de los colectivos en circulación; sin embargo tanto RodrÃguez como el resto de sus pares de la Cetup llegaron a un acuerdo
con la UTA. Curiosamente, en la discusión salarial mantenida en marzo -que incluyó varias jornadas sin transporte por la huelga de los choferes- el titular de Las Delicias y el poderoso AgustÃn Bermúdez (propietario de la firma Rosario Bus que controla 13 lÃneas del sistema) habÃan sido los más reacios a otorgar los aumentos salariales. Ayer fueron los primeros.
"La verdad que nos llamó la atención la forma y la rapidez del acuerdo", se sinceró Clara GarcÃa en declaraciones a Radio Dos. La funcionaria recordó que en marzo, durante la última negociación "la Semtur fue la primera de las empresas en firmar el acta y ahora cuando la estructura de costos está complicada los empresarios la firman primero".
De acuerdo al texto rubricado ayer, los empresarios se comprometieron a abonar el 20 por ciento de aumento salarial de la siguiente forma: 154 pesos en julio, 100 en agosto y 100 en septiembre. Quedaron afuera del acuerdo los trabajadores que se desempeñan en las lÃneas de la Semtur: 113, 116, 120, 121, 122, 123, 160, 133, K y la lÃnea de la Costa.
Consultada sobre las razones por las cuáles el municipio no imitó a la Cetup, GarcÃa recordó que aún está pendiente la audiencia entre los intendentes de las principales ciudades del paÃs y el presidente Néstor Kirchner, que acordaron solicitar los jefes comunales dÃas atrás en Buenos Aires, encuentro en el cual los alcaldes reclamarán mayores subsidios para el interior como los ya otorgados a Capital Federal y el conurbano bonaerense. La secretaria de Servicios Públicos apuntó además que a nivel nacional el acuerdo entre la UTA y la cámara que nuclea a los empresarios del transporte está vigente hasta el 30 de junio, razón por la cual, para GarcÃa "es prematuro cerrar una negociación salarial en Rosario cuando todavÃa no está cerrada en el ámbito nacional".
El lunes habrá asamblea entre los 300 trabajadores de la Semtur que quedaron excentos del aumento salarial, quienes podrÃan decidir la realización de medidas de fuerza. "Vamos a dialogar con la UTA, como siempre lo hacemos. Esperamos que no haya conflicto", apuntó GarcÃa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.