En el marco del Programa de Agricultura Urbana que viene desarrollando la Municipalidad de Rosario, el intendente Miguel Lifschitz y el secretario de Promoci贸n Social, Pedro Pavicich, inauguraron esta semana la nueva planta de Agroindustria Urbana Social, en este caso de productos de cosm茅tica natural, en las instalaciones de Presidente Roca y Wheelwright. El flamante espacio socioproductivo de capacitaci贸n y elaboraci贸n de productos cosm茅ticos en base a plantas arom谩ticas -como cal茅ndula, romero, manzanilla, hortigas, salvia y lavanda- servir谩 para que los huerteros que integran el Programa de Agricultura Urbana puedan procesarlas y, con ello, agregarle valor a su producci贸n. Entre los productos manufacturados se incluyen como novedad jabones, cremas y champ煤s naturales, bajo la supervisi贸n de profesionales bioqu铆micos y farmac茅uticos.
En esta nueva planta elaboradora, adecuada a la legislaci贸n vigente y manteniendo las caracter铆sticas de lo artesanal, intervienen m谩s de 200 familias que trabajan en 30 jardines de plantas arom谩ticas produciendo plantines con t茅cnicas agroecol贸gicas, generando productos que son comercializados en las ferias de la ciudad.
Tras el corte de cintas, Lifschitz record贸 que en el mismo 谩mbito de las instalaciones habilitadas "funciona desde hace m谩s de dos a帽os y medio una planta de procesamiento de verduras y hortalizas producidas en las huertas comunitarias". "Hoy -agreg贸 el intendente- estamos poniendo en marcha un ala nueva para el procesamiento de hierbas naturales y la producci贸n de cosm茅tica natural, una producci贸n de car谩cter artesanal acorde a la normativa del Instituto Nacional de Medicamentos".
"Mientras recorr铆a esta planta -prosigui贸 Lifschitz- recordaba que estuve aqu铆 hace dos a帽os y medio con Miguel Zammarini cuando 茅l era secretario de Promoci贸n Social y yo a煤n no era intendente, para inaugurar la primera planta de procesamiento de hortalizas y verduras. Y veo que los proyectos tienen continuidad, que avanzan, progresan, suman un paso atr谩s de otro, como es la Econom铆a Solidaria en Rosario. Esto comenz贸 con un grupo reducido de gente que vio la oportunidad de generar una nueva forma de econom铆a comunitaria, popular, que se fue desarrollando en la 茅poca de la crisis del 2001 pero que, superada esa crisis, sigui贸 adelante con nuevos productores que se van sumando, creciendo en formaci贸n, capacitaci贸n y capacidad de organizaci贸n. Nuestro compromiso es seguir trabajando en esta direcci贸n, seguir sumando en esta direcci贸n".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.