Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 19 de noviembre de 2013
logo rosario
Respuesta a Litoral Gas

Existen pruebas

Por Lorena Panzerini

Tras la defensa que hizo Litoral Gas, en una solicitada que sali贸 ayer en los diarios, sobre el accionar del personal que estuvo abocado a los trabajos en el edificio de Salta 2141, antes de la tragedia, ayer la fiscal Graciela Arg眉elles aclar贸 que "hay pruebas para imputar" y record贸 que la empresa "rehabilit贸 el servicio cuando no estaban dadas las condiciones de seguridad". En tanto, Carlos Buffarini, abogado del gasista Carlos Garc铆a, a quien la empresa acus贸 por la explosi贸n del 6 de agosto, cuestion贸 el cambio de actitud de la empresa frente a reclamos similares al que se realiz贸 en el edificio siniestrado. "La empresa deber铆a explicar por qu茅 ahora hace controles que antes no hac铆a", lanz贸 el letrado. Hoy contin煤an las declaraciones de personal jer谩rquico de la distribuidora en la Justicia.

La solicitada que se public贸 ayer en los medios gr谩ficos rosarinos marca en cinco puntos el accionar de la prestataria, relacionado con el suceso de calle Salta, en los que se deslinda de cualquier responsabilidad. Adem谩s, concluye que la responsabilidad de la explosi贸n es del gasista y su ayudante, quienes a pedido de la administraci贸n del consorcio hicieron el trabajo de cambio de regulador "sin avisar" a la empresa.

La primera en salir a responderles fue la fiscal Arg眉elles. Seg煤n indic贸 a Rosario/12, "hay elementos" por los que la Justicia hace la imputaci贸n puntual a cada uno de los acusados; adem谩s, remarc贸 que todav铆a "no queda claro" por qu茅 el primer inspector que cort贸 el servicio el 25 de julio hace una marca amarilla en la vereda para realizar otro trabajo, incluso se pidi贸 autorizaci贸n "urgente" a la Municipalidad y esa tarea que nunca se hizo. "驴Hab铆a otro trabajo m谩s importante que se frustr贸? 驴Cu谩les eran los trabajos proyectados", se preguntan por estas horas los investigadores.

"Si hemos realizado imputaciones y vamos a continuar, es porque tenemos pruebas para poder convocar a una persona a prestar declaraci贸n. El juez tiene que tener lo que se denomina el grado de sospecha de que esa persona tuvo alguna participaci贸n en ese hecho. Hay pruebas que permiten esa convocatoria y nos permiten pensar en una responsabilidad penal probable de esas personas que estuvieron operando y tuvieron intervenciones en ese gabinete de Salta 2141", dijo la fiscal en LT8.

Adem谩s, la funcionaria consider贸 que la solicitada "es parte de la estrategia de la defensa, y est谩 bien, pero la fiscal铆a tiene otra mirada sobre la causa. Entiende que hubo incumplimiento de la normativa tal como se ha imputado a las personas que prestaron declaraci贸n indagatoria. No se han cumplido las normas b谩sicas de seguridad denominadas NAG 100, ni tampoco la normativa NAG 200 que son las normas a las que deben ajustarse los procedimientos de la empresa seg煤n la normativas vigentes", detall贸. "De modo que consideramos que hay responsabilidad penal a t铆tulo probable", agreg贸.

La fiscal record贸 tambi茅n que ma帽ana llegan los peritos de Mar del Plata que han pedido acceder a documental reservada.

En tanto, el abogado del gasista imputado se pregunt贸 "por qu茅 ahora (la empresa) toma tantos recaudos" y hasta "se dejan a los edificios treinta d铆as sin gas" ante reclamos por fugas de gas. La empresa le contest贸 que no hubo ning煤n cambio.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.