Hace más de tres años, barrio Parque se estremeció por una serie de asesinatos de ancianas que vivÃan solas. El 5 de junio de 2010, la pista judicial llevó a ordenar siete allanamientos en la zona y en Villa Gobernador Gálvez. El impacto fue mayor en el vecindario al enterarse de que habÃan detenido a MartÃn, Cristian y Federico Santoro, los tres hijos del verdulero del barrio, Roberto. TenÃan consigo varias pertenencias de las vÃctimas. Los dÃas anteriores, el barrio se habÃa movilizado en reclamo de mayor seguridad. Los sospechosos eran sus propios vecinos. Con el correr de los meses, la jueza de instrucción penal n 5, MarÃa Luisa Pérez Vara, sobreseyó a los dos hermanos menores, por falta de pruebas. Mañana, MartÃn se sentará en el banquillo de los acusados, por tres homicidios criminis causa (cometer un hecho para ocultar otro, como lo fue el robo), que lo llevan a juicio oral y público: los de Concepción Lavore y Susana GarcÃa, del barrio Parque; y el de José Savini, en Zavalla.
El ex juez y vecino de las vÃctimas, Jorge Eldo Juárez, recordó cómo fue el recorrido de la causa, y aseguró que los habitantes del barrio lo pasaron "muy mal". En 2008 barrio Parque se manifestó en alerta por la cantidad de robos. "Al barrio le interesa que se sepa quién mató a estas mujeres, después de una instrucción que duró 28 meses", dijo Juárez.
Al mismo tiempo, lamentó que el crimen de MarÃa Inés Gómez, el primero de la saga de homicidios, de 2009, "nunca se aclaró ni se vinculó con los otros y hay testimonios que dicen que a ella le llevaban el pedido de la verdulerÃa a su casa". Por ello, hace unas semanas colgaron dos pasacalles quejándose por "tres años sin justicia" por las tres vÃctimas.
El barrio esperó mucho tiempo que llegara el momento del juicio, y aseguraron que estarán ahà para escuchar y ver cómo se dirime la situación procesal del único acusado que llegó a esta instancia. "Hay gran expectativa de ver qué pasará con este juicio", señaló el ex magistrado.
Es que después de tres años y medio desde aquellos hechos que conmocionaron y sacaron a la calle a los vecinos del barrio, esta semana se ventilarán en Tribunales los homicidios que mantuvieron en vilo a los rosarinos, frente a la oleada de casos que generaron incertidumbre, durante meses. Las audiencias comenzarán mañana, a las 9. Estarán presididas por la jueza de Sentencia, MarÃa Isabel Más Varela y por los jueces Juan José Tutau y Roxana Bernardelli. La acusación estará a cargo del fiscal Esteban Franicevich, y la querella de una de las vÃctimas correrá por parte del abogado Ignacio Carbone. En tanto, los abogados defensores del único detenido que llega a juicio serán Rafael Tamous y Raúl Superti.
"Son tres perejiles". La frase de Roberto para defender a sus hijos quedó grabada por las cámaras de televisión cuando dos dÃas después de las detenciones, el hombre, comerciante con más de treinta años en el barrio, dio la cara. En la puerta de su comercio de Francia y Riobamba, en el que trabajaban los jóvenes detenidos como repartidores y en la atención al público, Santoro se enfrentó aquel dÃa con Leda Giménez, la hija de una de las ancianas asesinadas: "Tus hijos mataron a mi mamá. Criaste tres monstruos, Roberto", le gritó la joven, mientras el hombre daba una nota a los medios.
Cuando fue indagado, MartÃn dijo que no tenÃa nada que ver con los asesinatos. Sin embargo, dio indicios de conocer la situación con los objetos robados. Frente a ello, fueron detenidas más personas --incluido un ex policÃa-- que con el correr de los meses recuperaron la libertad.
En 2011, Pérez Vara procesó a MartÃn Santoro por los tres homicidios. Por esos dÃas, los hermanos Cristian y Federico recibieron falta de mérito ante la falta de pruebas en su contra; y tras permanecer detenidos unos 50 dÃas, salieron en libertad. Este año fueron sobreseÃdos, finalmente. También en octubre de 2011, fue detenido un cuarto hermano, Gustavo, pero 45 dÃas después recibió falta de mérito y lo liberaron.
Ahora, sólo MartÃn deberá responder por los homicidios de Concepción Lavore, en febrero de ese año, en Suipacha al 2100; Susana GarcÃa de Giménez, ocurrido a fines de mayo, en su casa de Riobamba 3036; y el de José Ramón Savini, apuñalado en su casa de Zavalla, el 13 de mayo de 2010.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.