El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, llegó ayer a la tarde a Rosario y anunció el apoyo de más de 2000 efectivos de las fuerzas federales con 150 vehÃculos para ponerlos a disposición del gobierno provincial, por el tiempo que sea necesario. Es que la situación de los últimos dÃas en Rosario, y el clima generado por el sindicato no reconocido de la policÃa, Apropol --que ayer cercó el ingreso y egreso en la Jefatura de PolicÃa--, generó la necesidad de sumar efectivos en la calle. "La presidenta (Cristina Fernández) dispuso inmediatamente la convocatoria de las fuerzas federales de Seguridad a la provincia y especÃficamente en Rosario. Venimos a conformar el comité de crisis según dice la ley de Seguridad Interior, y a partir de ahà trabajar en conjunto para llevar mayor tranquilidad y seguridad en estos momentos a la población de Rosario", dijo Berni, sentado a la par del gobernador Antonio Bonfatti, quien destacó la presencia, y más temprano premió la actitud que tomaron los agentes de la policÃa santafesina frente a la "sublevación" del "pseudo sindicato" con un reconocimiento (ver aparte). El ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto, lamentó que a la tarde-noche, no se hubiera revertido la situación en Ovidio Lagos al 5200.
"Queremos agradecer la presencia del secretario y destacar que fue una respuesta rápida y eficiente", dijo Bonfatti al abrir la segunda conferencia del prensa que brindó ayer. La primera tuvo que ver con los anuncios para la policÃa (ver página 3), en la que también remarcó la colaboración de Nación y aseguró que la policÃa estaba trabajando "con normalidad".
Enseguida, Berni detalló el alcance del aporte de la Nación. "Hemos venido con más de 2000 efectivos, equipamiento y elementos necesarios para trabajar, y ya estamos reuniéndonos con el Jefe de la PolicÃa (Omar Odriozola) a planificar todo para, en una hora más, estar en la calle, porque para eso vinimos". Sobre las pautas de trabajo, señaló: "Vamos a trabajar a disposición del jefe de policÃa, haremos el plan de trabajo diario según el requerimiento y a partir de ahà cumpliremos de acuerdo a la directiva del Comité de Crisis".
Al hacer un análisis de la situación local, Berni aseguró que "se va normalizando. Vamos a acompañar al gobierno en su patrullaje en la ciudad y en los lugares que creemos que tienen mayor riesgo. Los efectivos trabajarán con las órdenes que les dé el Comité, y de acuerdo a cómo se vayan dando las cosas. Por eso no hay un plazo estipulado de estadÃa".
Minutos antes, recién bajado del helicóptero en Prefectura, frente al rÃo Paraná, el funcionario nacional llegó en auto a la Sede de Gobernación, junto con Lamberto y el ministro de Gobierno, Rubén Galassi. "Fuimos convocados por el gobierno de la provincia de Santa Fe para sumarnos a los mecanismos de prevención, asà que vamos a tener una reunión de trabajo con el gobernador y ponemos todos nuestros recursos humanos: estamos desplegando hacia la ciudad de Rosario unos 2500 efectivos entre GendarmerÃa, Prefectura, PolicÃa Federal y la PolicÃa de Seguridad Aeroportuaria, todos a disposición para garantizar junto a la provincia de Santa Fe un fin de semana tranquilo".
Allà estuvo con él el ministro Lamberto. "Para nosotros es importante contar con las fuerzas federales que coordinen con las de la provincia, necesitamos garantizar la tranquilidad a rosarinos y santafesinos, asà que son bienvenidos y es una señal institucional muy fuerte. Nación, provincia y municipio están en el mismo camino", dijo el ministro.
Cuando eran casi las 20, Lamberto señaló que la situación en la ciudad estaba en orden, "excepto el grupo de ex policÃas exonerados que sigue impidiendo la salida de patrulleros de la Jefatura. La policÃa actuó correctamente ayer y hoy, con gran predisposición en garantizar la seguridad pública. Tenemos las fuerzas policiales trabajando con normalidad, lo vienen haciendo con muchÃsimos esfuerzo, sabiendo que la situación de Jefatura era compleja. Vamos a valorar la situación de Jefatura en el comité de crisis y ver la forma de hacer el operativo".
Según se indicó, más temprano el juez Javier Beltramone, en reemplazo del titular del Juzgado de Instrucción 14 en turno, emitió una orden judicial para "hacer expedita la zona para circular normalmente"; sin embargo, entrada la tarde no se habÃa levantado el piquete.
Berni destacó que "la policÃa de Santa Fe está manifestando su compromiso y eso es lo que venimos a complementar". Al hablar del contexto comparado con lo que sucedió el Córdoba la semana pasada, dijo que "no se puede permitir que las fuerzas policiales extorsión como lo hicieron con el poder polÃtico en Córdoba y liberado el territorio a los ciudadanos. Esa actitud, no se puede volver a repetir en la Argentina". Bonfatti agregó que "hay un pseudo sindicato que intentó sublevar a las fuerzas policiales y la policÃa tuvo una actitud sumamente digna, no se ha plegado y por eso hicimos un reconocimiento, un premio, porque creemos que lo merecÃan por parte del gobierno y de todos los santafesinos. Obviamente, la voluntad manifestada por el gobierno nacional de contribuir a pacificar, porque hay muchos rumores y corrillos que lamentablemente se agrandan por los medios de comunicación como celulares, Twitter, y creo que la presencia de GendarmerÃa y Prefectura van a ayudar enormemente a la convivencia".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.