A media mañana de hoy juran los nuevos concejales electos en octubre, ya adelantan posturas sobre los temas que los esperan. Con la vista puesta en los debates que deberán abordar en el recinto, todos los sectores apuntan a que el Ejecutivo municipal deberá generar diálogo polÃtico para encontrar consenso con la oposición, frente a los proyectos como el aumento de la tarifa de boleto de colectivo y el artÃculo que plantea el revalúo fiscal de la Tasa General de Inmuebles (TGI), dentro del presupuesto 2014. Rosario/12 dialogó con diferentes bloques, entre quienes el tema de la elección de las autoridades no es menor por estas horas, ya que generó reuniones en el socialismo, que busca mantener la presidencia. La controversia estarÃa dada en que hay más de un candidato entre los ocho ediles de ese frente, quienes estarÃan debatiendo entre Miguel Zamarini y Miguel Cappiello. En tanto, el PRO opinó que el presidente debe ser un concejal de la oposición.
La jura de 13 ediles se realizará a las 10, en el recinto de sesiones del Palacio Vasallo. De esta manera, en el Frente Progresista CÃvico y Social jurarán el socialista Miguel Angel Cappiello; Carlos Comi, de la Coalición CÃvica-ARI, y los radicales Daniela León, por un nuevo mandato, y MartÃn Rosúa. En la lista del Frente para la Victoria prestarán juramento la actual vicepresidenta primera del Concejo, Norma López; el actual edil Héctor Cavallero -quien también jurará por un nuevo perÃodo- y Lorena Giménez, ambos del Partido del Progreso Social (PPS). En tanto, de Unión Pro Federal jurarán Anita MartÃnez y Carlos Cardozo; y el reelecto Diego Giuliano, quien integra la bancada Rosario Federal. También prestarán juramento los radicales Jorge Boasso, reelecto para un nuevo mandato, y Sebastián Chale. Además, el veterinario Carlos Cossia, electo por el partido Unite con Fe para la Victoria. Mientras que los concejales que deberán dejar sus bancas son Pablo Colono (socialista), Laura Bertotto de Weskamp (PRO), Alberto Cortés (PSA), Roberto Bruera (PDP), Gonzalo del Cerro (UCR) y Oscar Greppi (ARI).
Desde el oficialismo reconocen que deberán consensuar con el resto de los bloques. La edila Daniela León señaló que tanto el tema del boleto como el de revalúo de la TGI (en el presupuesto) serán tratados en la nueva composición del Concejo. "Creo que el esquema polÃtico se mantiene. A los que pertenecemos al Frente Progresista nos va a tocar la tarea más difÃcil: tratar de alcanzar consenso sobre los dos temas que realmente necesita la gestión como son tarifa y el más importante que es el presupuesto, porque es la herramienta de gestión, y no es justo que no prospere", puntualizó.
*Boleto. León consideró que "se hizo un esfuerzo muy grande para tratar de que salga una propuesta única. La responsabilidad de la tarifa es del Concejo, tendremos que sentarnos con los nuevos ediles". Y agregó: "A esta altura el esfuerzo tiene que surgir de todos los bloques porque aunque el oficialismo tiene la responsabilidad personal, tiene que haberla de los bloques de la oposición porque hace años que venimos trabajando y hay temas que nos deben unir; dejar de lado las diferencias".
Boasso, en tanto, criticó que el socialismo "no viene de una historia de consensos, porque cuando tenÃan la mayorÃa automática levantaban la mano a lo que decÃa la intendencia; y cuando habÃa menos, buscaban aliados, pero nunca se esforzaron. Ahora, no van a tener alternativa y eso se vio el jueves pasado. En otra época ya habrÃan tenido aumento de boleto, pero la oposición responsablemente propuso alternativas, y no se acordó".
Por su parte, la edila Norma López, que renueva su banca del Frente para la Victoria, opinó que el socialismo "perdió una oportunidad con la propuesta de la oposición sobre el incremento de tarifa de boleto de colectivo, el jueves pasado. Era sólida", dijo.
Una de las nuevas, Anita MartÃnez, del macrismo local, aseguró que siente "emoción y compromiso" con el lugar que asumirá. La periodista adelantó su postura al decir que "no se pueden solucionar los problemas con el bolsillo de la gente. Sabemos que hay inflación, pero en el transporte público la deuda pendiente pasa por otro lado".
Cossia fue taxativo: "No voy a aceptar ningún movimiento del costo del boleto, porque en la campaña nadie habló de esto y a 30 dÃas de las elecciones no podemos salir con sorpresas para la ciudadanÃa, menos con la cercanÃa de las Fiestas".
*Presupuesto. Boasso consideró que es "una locura del revalúo de TGI que es una exacción ilegal, como (lo plantea) la propuesta del ejecutivo, donde las valuaciones ya son cuatro veces más grandes que las del impuesto inmobiliario provincial, todavÃa las quieren revaluar diez veces más, convirtiéndolo en un impuesto a los bienes personales. A quien lo vote le va a ser muy difÃcil caminar por la calle. La intendenta y su equipo tendrán que bajar el copete y conversar".
López planteó: "No vamos a aceptar el revalúo porque lo que implica es no un aumento de la alÃcuota de la tasa, sino que modifica el valor mobiliario de la propiedad privada, que no es atribución del municipio, y además tenÃa como engaño que en las próximas tres años habÃa una cláusula que aumentaba automáticamente la tasa".
Para MartÃnez, "A través de los impuestos, la gente no ve que lo que uno paga vuelva. Hay que ser cautos para proponer de qué manera no perjudicar al ciudadano".
Cossia tampoco acompañará el punto del revalúo fiscal de la TGI. "El presupuesto no se puede postergar, pero en el artÃculo del revalúo voy a continuar con mi postura de no acompañar lo que no se dijo en campaña, menos con esta exageración".
*Autoridades. Esta misma tarde se elegirá a las autoridades del Palacio Vasallo, en una sesión especial, desde las 17. León insistió que "la presidencia le corresponde al Frente Progresista, que sigue siendo la fuerza más grande dentro del Concejo". Boasso se limitó a decir que "el gran interbloque de la oposición está analizando lo que debe ser". En tanto, la vicepresidenta 1 Norma López señaló que hoy "se verá si el socialismo hace otra propuesta (para la presidencia)". Mientras que la edila del PRO, señaló: "Nosotros seremos cinco concejales, más Diego Giuliano con su interbloque. Es importante que el presidente del Concejo sea alguien de la oposición. Vamos a presentar nuestra postura, para poder ser parte y tener más participación", adelantó. Por su parte, el veterinario prefirió no adelantarse sobre la elección de autoridades, ya que mantenÃa reuniones sobre ese tema, el fin de semana.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.